Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia es la comunidad que menos pruebas por cada 1.000 habitantes realiza para la detección de la Covid-19, según datos oficiales publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad. Por primera vez, el Gobierno ha hecho públicas las cifras, lo ... que permite comprobar las grandes diferencias entre unos territorios y otros. El bajo número de PCR diagnósticas y el retraso en los planes para la extensión de los test serológicos deja a Murcia en el puesto más bajo de la tabla.
Así, la Consejería de Salud había realizado, hasta el 23 de abril, 13,8 pruebas por cada 1.ooo habitantes en la Región, cuando la media nacional alcanza las 28,57. Murcia se sitúa a una gran distancia de La Rioja, que lidera la tabla con 80,30 pruebas por mil personas, seguida de Castilla y León (45,8), Navarra (44,5), País Vasco (44,2), Asturias (43) y Cantabria (41,4).
El Ministerio de Sanidad aseguró ayer, tras la publicación de estos datos, que España se sitúa entre los diez países que más pruebas realizan, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En concreto, ocuparía el octavo lugar. Sin embargo, los autores del informe admitieron horas después que el dato era erróneo, porque habían contabilizado más PCR de las reales en el caso de España basándose en una nota incorrecta del Ministerio de Sanidad. Finalmente, España quedaría ligeramente por debajo de la media de la OCDE.
En cualquier caso, dentro de España hay grandes diferencias tanto en PCR diagnósticas como en los test rápidos serológicos, que son los dos tipos de pruebas utilizadas hasta ahora. Andalucía y Murcia son las comunidades que menos PCR han realizado. Esta prueba de laboratorio es la indicada para el diagnóstico, y permite identificar ARN del virus. En Andalucía se han llevado a cabo 8,15 PCR por mil habitantes, y en Murcia, 12,3 por mil. Estas dos comunidades son las que presentan una menor incidencia de Covid-19, junto a Canarias. La Consejería defiende que el menor número de pruebas en la Región obedece precisamente a que la pandemia ha golpeado con menos fuerza, lo que lleva a que haya menos personas con indicación de PCR. No obstante, el consejero, Manuel Villegas, ha admitido también, en varias ocasiones, la falta de reactivos y de otros materiales necesarios para esta técnica, como los hisopos que se utilizan para la recogida de muestras. Salud anunció que la Región superaría las 1.000 PCR diarias, pero esa cifra nunca se llegó a alcanzar.
Noticia Relacionada
Más de 21.000 personas con síntomas leves se han quedado sin PCR en la Región. El protocolo del Ministerio las dejó fuera ante el atasco que sufrían los servicios de Microbiología de las comunidades más golpeadas por la pandemia. En Murcia no se amplió hasta la semana pasada la prueba a pacientes leves, pese a haber muchos menos casos graves. Ahora, "ante la mejoría de los datos, somos la única comunidad que ha extendido la realización de pruebas fuera de las indicaciones del Ministerio y se está haciendo la PCR a todos los que tienen la más mínima sospecha de Covid", señalan fuentes de la Consejería.
Asturias ha sido puesta como ejemplo en la realización de PCR. Pese a presentar una incidencia de Covid-19 inferior a la media nacional, triplica a la Región de Murcia en pruebas por 1.000 habitantes
Además de las PCR, las comunidades han comenzado a realizar test serológicos, que detectan la presencia de anticuerpos generados como reacción a la infección. En la Región se habían realizado, hasta el 23 de abril, apenas 1,5 de estos test por cada mil habitantes, la cifra más baja después de Canarias, que no había hecho todavía ninguno. De nuevo, La Rioja y Castilla y León lideran el 'ranking', con 23,39 y 18,53 test por mil habitantes.
Más de 21.000 personas están pendientes de la realización de este test serológico en la Región de Murcia. Los centros de salud comenzaron precisamente este lunes a citar a esos pacientes después de que durante las últimas dos semanas se haya llevado a cabo la fase piloto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.