![La Región de Murcia y Andalucía piden «justicia» en el reparto de fondos Covid](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/29/media/cortadas/celdran-kfvH-U12049308343hIE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Región de Murcia y Andalucía piden «justicia» en el reparto de fondos Covid](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/29/media/cortadas/celdran-kfvH-U12049308343hIE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 29 de agosto 2020, 14:21
Los consejeros de Presidencia de la Región de Murcia y Andalucía, Javier Celdrán y Elías Bendodo, respectivamente, exigieron este sábado en Cartagena al Gobierno central «justicia» en el reparto de fondos Covid-19 y de financiación autonómica para no ahondar en el agravio «premeditado y continuado» que acumulan ambas comunidades.
En un comunicado, el Gobierno regional recordó que, con el actual modelo de financiación, la Región de Murcia dejó de percibir 700 millones en 2019 y Andalucía otros 800 millones de euros. A ello se suma, según Celdrán, el «maltrato» en el reparto del fondo de 16.000 millones para hacer frente a la pandemia que ha dejado a ambas comunidades casi sin 1.000 millones de euros que resultan «imprescindibles» para superar el impacto de la crisis sanitaria y los efectos económicos y sociales que ha dejado el confinamiento.
Tras su reunión con Bendodo, el titular de Presidencia consideró «más que urgente» la creación de «un nuevo modelo de financiación autonómica que garantice principios básicos como la equidad, la justicia y el equilibrio territorial».
Además, los consejeros abordaron la necesidad de exigir al Ministerio de Hacienda unos criterios «claros y transparentes» sobre cómo se repartirán los fondos europeos que llegarán a España destinados a combatir la pandemia, basados en el PIB, desempleo y, sobre todo, población.
Celdrán y Bendodo acordaron exigir al Gobierno central una mayor coordinación y unidad de criterio para afrontar la segunda oleada de la pandemia. «En una cuestión que afecta a la seguridad y salud nacional, permitir que haya 17 estados de alarma, 17 modelos de inicio de curso y 17 modelos de medidas de prevención sanitaria es una absoluta irresponsabilidad«, remarcaron.
Además, recordaron que ambas autonomías, junto con Canarias y la Comunidad Valenciana, tienen que hacer mayores esfuerzos por contener la expansión de la pandemia ante la llegada de oleadas de pateras con inmigrantes en situación irregular llegados a sus costas, por lo que reclamaron al Estado un mayor control de las fronteras.
Por último, Celdrán y Bendodo coincidieron en la necesidad de elaborar una hoja de ruta común para reclamar tanto al Gobierno central como a instancias europeas una mayor apuesta por infraestructuras fundamentales para el desarrollo económico y el progreso social del sureste español, como el Corredor Mediterráneo, el AVE y los trasvases.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.