

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Martes, 31 de julio 2018, 12:49
Los primeros siete meses del año dejaron en la Región un total de 122 nuevas cooperativas, frente a las 77 que se constituyeron en el mismo periodo de 2017, lo que refleja una subida del 58% en la creación de estas sociedades. Este repunte trajo consigo una generación de empleo más intensa que en el primer semestre del pasado año. Concretamente, el número de nuevos socios de cooperativas entre enero y julio es de 334, mientras que en 2017 fueron 234. Es decir, se crearon cien puestos de trabajo más.
El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, presentó estos datos junto al presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, y resaltó que «se trata de cifras más que positivas, que consolidan a la Región como uno de los máximos referentes nacionales en la economía social. No sólo se siguen creando sociedades y puestos de trabajo estables, sino que estamos acelerando esa inercia».
El número absoluto de cooperativas en la Región se eleva ahora hasta las 1.548. Dado que la cifra en el conjunto del país es de 20.743, de ello se desprende que el 7,46% del total de cooperativas de España se encuentran radicadas en la Región. En términos absolutos, sólo Cataluña (4.306), Andalucía (3.908), Comunidad Valenciana (2.444) y País Vasco (1.632) cuentan con más sociedades de este tipo actualmente.
Por lo que respecta al número de ocupados en este sector, ya son 22.146 en la Región, que suponen el 7,22% del total de 306.389 trabajadores en España. Así, en la Región trabajan en cooperativas casi 6.000 personas más que en Madrid, 10.000 más que en Castilla-La Mancha, y 21.000 más que en Cantabria.
La mayoría de las 122 nuevas cooperativas creadas en lo que llevamos de año se engloban dentro del sector servicios, concretamente 108 (el 88%), mientras que ocho se incluyen en el sector de la vivienda (un 6 por ciento), tres son agrícolas (3%), y tres en el sector de la construcción (3%).
Celdrán subrayó que «este año destinamos 5,3 millones de euros en ayudas que se enmarcan dentro del Pacto por la Excelencia de la Economía Social 2018-2020».
Otra de las medidas de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente para incentivar la creación de puestos de trabajo en cooperativas es la ayuda de entre 7.000 y 11.500 euros a las empresas de economía social que incorporen a nuevos trabajadores en el presente año, para consolidar el empleo estable en el sector y que éste beneficie prioritariamente a colectivos con especiales dificultades de acceso al empleo. La Comunidad destina 2,3 millones de euros a esta iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.