![La Comunidad controla el acceso al Valle y Carrascoy para evitar afluencia masiva](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202012/04/media/cortadas/valle-kmWE-U120965706661IgG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Comunidad controla el acceso al Valle y Carrascoy para evitar afluencia masiva](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202012/04/media/cortadas/valle-kmWE-U120965706661IgG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 4 de diciembre 2020, 13:48
La Dirección General de Medio Natural puso en marcha, en la previa del puente de diciembre, un dispositivo de control de acceso al parque regional El Valle y Carrascoy ante la afluencia masiva de visitantes, principalmente los fines de semana, informaron fuentes del Gobierno regional. Este departamento autonómico constató que unos 18.000 visitantes peatonales y 600 cicloturistas recorren los viales del parque los días de mayor afluencia, por lo que una decena de agentes medioambientales, informadores y personal de mantenimiento, velarán por la seguridad, la limpieza y el cumplimiento de la normativa de protección de este espacio.
El director general de Medio Natural, Fulgencio Perona, relacionó el cierre perimetral de la comunidad y de los municipios con un incremento «notable» de los espacios naturales. Esta situación, advirtió Perona, puede afectar tanto a la conservación de estas zonas como a la seguridad de las personas, al concentrarse un elevado número de vehículos en los viales forestales, que no están preparados, sobre todo en los parques regionales de El Valle y Carrascoy y Sierra Espuña.
«Ponemos especial celo en El Valle, puesto que la ciudad de Murcia representa 750.000 potenciales usuarios de este parque que constituye el pulmón y la principal zona de esparcimiento de la capital», precisó el director general. En este sentido, señaló que las limitaciones a la movilidad geográfica obligan a los murcianos a dirigirse, «casi en exclusividad», a los relieves del sur de la ciudad, lo que supone en ocasiones un «alto nivel de estrés» para la vegetación, la fauna y las infraestructuras de parque regional de El Valle y Carrascoy.
Por todo ello, los agentes medioambientales, que tendrán presencia en el parque hasta el horario de toque de queda, llevarán a cabo, con especial intensidad los fines de semana, actuaciones de información y supervisión por medio de avisos, controles en puntos estratégicos y, si fuera necesario, sanciones a quienes incumplan la normativa vigente.
Finalmente, Perona aconsejó alternar las visitas a otros espacios «menos sensibles» y «desistir» cuando se aprecie que el número de vehículos imposibilita el acceso al parque regional, evitando así el aparcamiento «indiscriminado» en los arcenes de los viales, lo que dificultaría la llegada de los vehículos de emergencia en caso necesario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.