![La Región bate su récord de contagios, con 155 nuevos positivos en un día](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/22/media/cortadas/progreso-U1101106750772jmG--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![La Región bate su récord de contagios, con 155 nuevos positivos en un día](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/22/media/cortadas/progreso-U1101106750772jmG--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Salud notificó ayer 155 nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia, lo que representa la cifra más alta de positivos en un día desde que comenzó la pandemia. La situación actual no puede compararse con la de marzo porque ahora hay mucha mayor capacidad diagnóstica, con unas 2.000 PCR diarias, pero este nuevo incremento acrecienta los temores sobre la segunda oleada.
De los 155 casos notificados ayer, 53 corresponden a Murcia, 20 a Cartagena, 10 a Fuente Álamo, 8 a Alhama, 7 a Alcantarilla, 7 a Lorca, 7 a San Javier y 7 a Molina de Segura. El resto están repartidos por diversos municipios.
Lorca (zona centro y San Diego) y el barrio del Carmen, en Murcia, presentan las mayores tasas de incidencia de Covid-19 en la Región, según el último informe epidemiológico. También se han producido fuertes incrementos en otras zonas del sur de Murcia como el Infante y Santiago el Mayor. Los datos de ayer confirman además el aumento de contagios en Molina de Segura, con 7 nuevos casos que se suman a los 29 de la última semana. El virus se extiende asimismo por Fuente Álamo, con 10 nuevos positivos ayer y 22 infectados en los últimos quince días. La Consejería estudia la posible apertura de un punto Covid en la población y el cierre de consultorios para reducir el riesgo de contagios.
Al tiempo que crecen los positivos, aumentan también las hospitalizaciones. Ya hay 112 pacientes ingresados, seis más que el miércoles. En apenas una semana, los ingresos se han duplicado en la Región. Sin embargo, el número de pacientes en UCI se mantiene en 15, la misma cifra que en los últimos días.
Noticia Relacionada
Todos los hospitales públicos de la Región han reabierto ya sus plantas Covid salvo los de Yecla y Cieza, que están derivando los pacientes a La Arrixaca, y el de Caravaca, que tenía al Reina Sofía como centro de referencia pero ha comenzado esta semana a enviar a los enfermos de coronavirus a Los Arcos. La decisión se ha tomado en vista de la especial presión que sufre el Reina Sofía, cuya área de salud abarca la zona sur de Murcia, con una alta incidencia. Cerca de 25 pacientes permanecen hospitalizados en el Reina Sofía.
Ante el avance de la pandemia, las distintas administraciones toman nuevas medidas. En Murcia, el Ayuntamiento informó de que «la Policía Local incrementará la vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas por las autoridades para hacer frente a la pandemia, tales como el uso obligatorio de mascarilla, la reducción de aforo en los vehículos privados para las personas no convivientes y los límites de horario de cierre y aforo decretados para los establecimientos». También se intenta poner coto a los botellones.
Desde el comienzo de la epidemia se han diagnosticado 4.280 casos de Covid-19 mediante prueba PCR en la Región. Más de la mitad de estos contagios han sido detectados desde finales de julio. Sin embargo, las cifras que ofrece la Consejería son diferentes de las recogidas por el Ministerio, que rebaja el número de positivos a 4.067. Pero la mayor disparidad se encuentra en los casos notificados diariamente. Mientras la Consejería informó ayer de 155 nuevos infectados, el Ministerio cifró en solo 26 los casos diagnosticados el día previo. Salud niega que esto obedezca a un retraso en las notificaciones. «La Consejería ofrece los datos de todas las PCR positivas» de las últimas 24 horas, una información «en bruto» que el Ministerio «filtra con criterios uniformes para todo el territorio nacional», en función del inicio de síntomas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.