

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 17 de octubre 2023
Con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, la Red de Lucha Contra la Pobreza en la Región de Murcia (EAPN-RM) acudió este martes a la Asamblea Regional de Murcia para presentar los datos de esta lacra en España y en la Región.
En primer lugar, se reunieron con la presidenta de la Cámara, Visitación Martínez, a la que le transmitieron que «la lucha contra la pobreza tiene que estar en el centro de la acción política y en el centro de la Asamblea Regional».
Rosa Cano incidió en los datos del Informe de EAPN España relativos a la Región de Murcia, que se sitúa como la quinta Comunidad Autónoma con mayor índice de pobreza: «En nuestra Región, una de cada tres personas está en riesgo de pobreza y exclusión social. En cifras absolutas, hablamos de casi medio millón de murcianas y murcianos». Cano también señaló que la Región de Murcia es una de las Comunidades Autónomas con mayor cantidad de personas en situación de pobreza severa: «En la Región, hay más de 175.000 personas en esta situación. Es decir, hay más de 175.000 personas que viven en hogares en los que no se ingresan más de 560 euros mensuales por unidad de consumo».
Ante esta situación, la EAPN regional apela a las instituciones y a los poderes públicos a poner en marcha medidas que intenten paliar los efectos de la pobreza en la ciudadanía. Entre ellas, según explicó Rosa Cano, «la creación de una Comisión Permanente de Pobreza en el seno de la Asamblea Regional, como una herramienta importante a la hora de trabajar para luchar y poner en marcha medidas que le digan al Gobierno Regional el camino a seguir».
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, les trasladó el apoyo del Parlamento Regional a su iniciativa: «Creo que es importante que la lucha contra la pobreza forme parte de la agenda parlamentaria de forma permanente».
Posteriormente, los miembros de la EAPN-RM presentaron estos mismos datos a los representantes de los cuatro grupos parlamentarios, con quienes han mantenido una reunión en la sala de conferencias de la sede parlamentaria.
Tras la reunión, la presidenta de la Asamblea Regional, miembros de la Mesa de la Cámara, portavoces y diputados de los grupos parlamentarios y personal de la Cámara acompañaron a los miembros de la Red en la lectura de su manifiesto. En él, la EAPN-RM reclamó con urgencia el diseño y puesta en marcha de una Estrategia de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, que afronte la pobreza como un todo, con medidas relativas a vivienda, educación, sanidad, empleo, política social...: «La estrategia debe implicar a todas las Consejerías y dejar claro quién tiene que hacer qué, los indicadores de cumplimiento de los objetivos, el calendario y la financiación de todas las medidas».
La EAPN-RM recuerda en el manifiesto que «la pobreza es la consecuencia de la organización social y económica que nos hemos dado. Por eso mismo, actuar contra ella es posible. Luchar contra la pobreza es una decisión política».
La Comunidad impulsa 64 programas destinados a promover la inclusión social de las personas y familias en situación de especial vulnerabilidad, con la financiación de una treintena de entidades locales con 12,3 millones de euros, que han beneficiado hasta el momento a 11.531 personas. Así lo destacó ayer la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante su visita a las instalaciones de Cáritas Interparroquial de Lorca, donde explicó que «no sólo se trata de dar cobertura a las necesidades más inmediatas, sino de desarrollar programas multidimensionales que permitan minimizar el riesgo de pobreza en la que se encuentran familias de la Región».
Ruiz señaló que el Ejecutivo apuesta «por programas que sitúen a las personas en el centro de nuestras actuaciones, tratando de identificar aquellas situaciones que generan exclusión social, con el fin de minimizarlas y, si es posible, revertirlas a través de herramientas que les permitan desarrollar su proyecto de vida».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.