Borrar
El cepo recuperado por la Guardia Civil. Guardia Civil
Recuperan en La Manga un cepo de ancla de la época romana expoliado hace cuatro décadas

Recuperan en La Manga un cepo de ancla de la época romana expoliado hace cuatro décadas

Ha sido depositado en el Museo Arqueológico de Murcia para su estudio y análisis

LA VERDAD

Viernes, 12 de julio 2019, 16:38

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la 'operación Grosáncora', recuperó un cepo que formaría parte de las anclas de una embarcación romana datada entre los siglos II a.C. y I d.C. que, posiblemente, fue expoliado hace cuarenta años del yacimiento subacuático del Bajo de la Campana, frente a la costa de La Manga del Mar Menor.

La operación, que se encuentra enmarcada en el 'Plan de protección del patrimonio histórico español', se inició cuando la Benemérita tuvo conocimiento de que un particular podría estar en posesión del cepo ahora recuperado, el cual estaría ofreciendo para su venta o intercambio por otras de similares características, según informaron fuentes del Instituto Armado en un comunicado.

Las indagaciones de los investigadores llevaron a conocer que la pieza en cuestión procedería de algún pecio hundido en el entorno de protección del yacimiento subacuático conocido como el Bajo de la Campana, y que habría sido expoliada hace años por un buceador que obvió posteriormente la obligación de ponerlo a disposición de los organismos competentes en materia cultural, tal y como es preceptivo conforme a la legislación vigente.

En fechas recientes, según las investigaciones llevadas a cabo, su actual poseedor tenía la intención de desprenderse del cepo. Finalmente, los agentes pudieron intervenir la pieza en la ciudad de Murcia, antes de que pudiera entrar en el ámbito comercial de tipo ilícito y, con ello, producirse su probable desaparición.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad, para la apertura del expediente correspondiente. El cepo, fabricado en plomo y con unas dimensiones aproximadas de 90 centímetros de largo por 20 centímetros de ancho, y 40 kilogramos de peso, presenta un buen estado de conservación y sin apenas concreciones marinas adheridas a su superficie. Fue depositado en el Museo Arqueológico de Murcia para su conservación y estudio por parte de los técnicos competentes, quienes deberán determinar de forma definitiva su autenticidad y originalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Recuperan en La Manga un cepo de ancla de la época romana expoliado hace cuatro décadas