Borrar
Universitarios en la puerta de edificio Saavedra Fajardo. Edu Botella / AGM
Los rectores llaman a la responsabilidad de los jóvenes para que no asistan a concentraciones lúdico-festivas

Los rectores llaman a la responsabilidad de los jóvenes para que no asistan a concentraciones lúdico-festivas

Educación pide a los estudiantes que mantengan diariamente «una rutina y unos hábitos de trabajo en sus domicilios»

Viernes, 13 de marzo 2020, 11:05

El comité de coordinación universitaria se reunió este viernes por la mañana para analizar cómo abordar la suspensión de la actividad lectiva. Entre otras cuestiones han acordado que tampoco los becarios e investigadores asistan a sus puestos, cerrar bibliotecas y salas de estudio y mantener la distancia de seguridad durante las tutorías, que se mantienen.

Tras esta última reunión presencial del comité, el director de Universidades, Miguel Motas, pidió a los estudiantes que «sean corresponsables y eviten concentraciones lúdicas y festivas. No son vacaciones, deben ser responsables y de ellos depende salir de esta». El posible retraso de las pruebas de la EBAU, que este año se habían adelantado, no se abordará hasta la próxima semana, cuando hay prevista una reunión nacional por videoconferencia.

Además, las cuatro universidades implantadas en la Región de Murcia están ultimando los planes de contingencia y los programas para realizar el mayor número posible de clases mediante sistema online, una vez que el Gobierno regional ha decidido suprimir hasta el 31 de marzo la docencia presencial.

En el encuentro participaron el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas; el rector de la UMU, José Luján; el de la UPCT, Alejandro Díaz; la rectora de la UCAM, Josefina García; y la directora de la UNED en Cartagena, María Luisa Martínez.

La suspensión de las clases no son vacaciones

Las próximas dos semanas sin actividad lectiva en los colegios e institutos murcianos no deben entenderse como unas vacaciones, y los alumnos tienen que mantener diariamente «una rutina y unos hábitos de trabajo en sus domicilios». Lo remarcan así las nuevas instrucciones que la Consejería de Educación remitió a los centros educativos este viernes por la mañana, y que aclaran de nuevo que los profesores y maestros no tienen obligación de asistir a sus puestos de trabajo.

Con el objetivo de facilitar a los alumnos «la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje», Educación pide a las direcciones de los centros que garanticen el diseño de planes de trabajo y material para que el alumnado pueda continuar trabajando de forma no presencial. Las instrucciones de la Consejería de Educación rezan que en las etapas de Educación Infantil y Primaria cada tutor hará llegar a las familias de los escolares, a través de los medios establecidos en el centro, «el material vinculado a las áreas curriculares».

En Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, el profesorado de cada materia coordinado por el departamento preparará los materiales necesarios «y establecerá contacto directo con el alumnado vía digital para hacer el seguimiento, trabajos de corrección...». Los estudiantes de segundo curso de Bachillerato serán objeto de «especial atención» ante la proximidad de la EBAU. «Se insistirá en aquellos contenidos, características y diseños de las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad», señala Educación. Para los alumnos que no dispongan de acceso a los contenidos por vía digital, «se articularán otras actuaciones, como consejos de lectura, compendio de ejercicios recomendados, cuadernos de trabajo, material audiovisual...».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los rectores llaman a la responsabilidad de los jóvenes para que no asistan a concentraciones lúdico-festivas