Borrar
En el centro, Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento, durante la visita realizada en la mañana de este lunes a la empresa Libelium, especializada en tecnologías de ciudades inteligentes y sostenibilidad. Carm
Récord de solicitudes de ayuda para desarrollar proyectos de I+D+i en las pymes regionales

Récord de solicitudes de ayuda para desarrollar proyectos de I+D+i en las pymes regionales

La convocatoria del INFO, dotada con 5 millones, ha recibido 60 peticiones de proyectos individuales y 74 para 32 planes de colaboración. Por primera vez se podrá subvencionar a grandes empresas que participen en propuestas de investigación y desarrollo en cooperación

LA VERDAD

Murcia

Lunes, 22 de julio 2024, 16:44

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (INFO), ha recibido una cifra récord de solicitudes para la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la I+D+i, dotada con 5 millones de euros. En concreto, ha recogido 60 peticiones para proyectos I+D+I individuales, con una inversión prevista de 13 millones de euros, mientras que en la modalidad de proyectos en cooperación se han recibido 74 solicitudes para 32 proyectos I+D+I con una inversión prevista de 32 millones de euros.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, dio a conocer estos datos en la visita que ha realizado en la mañana de este lunes a la empresa Libelium, corporación líder en su sector especializada en tecnología de ciudades inteligentes y sostenibilidad. Gómez destacó la importancia de alcanzar esta cifra de solicitudes, que «revela la apuesta decidida del tejido productivo regional por hacer de la innovación el elemento diferencial de mejora de su competitividad» y recordó que la Región «ha roto techos de cristal en inversión en I+D+i, según los últimos datos correspondientes al 2022 de las estadísticas oficiales».

En la modalidad de proyectos individuales, las entidades beneficiarias son las pequeñas y medianas empresas que pueden obtener subvenciones de hasta 120.000 euros. En la de proyectos en cooperación, las ayudas pueden alcanzar los 350.000 euros, incluyéndose la posibilidad de que grandes empresas puedan participar en estos proyectos. «Una novedad para incentivar que grandes empresas ejerzan un positivo efecto tractor sobre las pymes regionales a quienes cuesta más avanzar en el desarrollo de proyectos de innovación», señaló el director del Info.

Además de los costes del personal investigador y del personal que desarrolle labores técnicas en las actividades objeto de ayudas, el programa subvenciona los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a las actividades de investigación y desarrollo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Récord de solicitudes de ayuda para desarrollar proyectos de I+D+i en las pymes regionales