Borrar
Foto de los compromisarios murcianos del PP, este viernes, en Sevilla.

Ver fotos

Foto de los compromisarios murcianos del PP, este viernes, en Sevilla. PP

El PP regional aumenta su peso en los órganos de dirección del partido

Los alcaldes de Alcantarilla y San Pedro del Pinatar formarán parte del Comité Ejecutivo Nacional de Alberto Núñez Feijóo

David Gómez

Sevilla

Viernes, 1 de abril 2022, 11:45

Joaquín Buendía y Visitación Martínez, alcaldes de Alcantarilla y San Pedro del Pinatar, formarán parte del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PP. Los dos han sido incluidos en la candidatura de Alberto Núñez Feijóo, que será proclamada hoy en el congreso extraordinario que se celebra en Sevilla. Además, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, y la concejala de Murcia Rebeca Pérez estarán en la Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos.

De esta forma, el PP regional gana peso en los órganos de dirección del partido. En 2018 entraron en el Comité Ejecutivo Teodoro García Egea y José Miguel Luengo, mientras que solo Joaquín Segado accedió a la Junta Directiva por elección de los compromisarios en el cónclave.

También el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, es miembro nato del Comité Ejecutivo, por lo que serán tres murcianos los que se sienten en la dirección de Génova. En la Junta Directiva están como miembros natos García Egea, Isabel Borrego, Juan Luis Pedreño, José Miguel Luengo, Francisco Bernabé, Joaquín Segado, Violante Tomás, Juan María Vázquez, Noelia Arroyo y Antonio Landáburu.

El regidor de Caravaca de la Cruz y la concejala murciana Rebeca Pérez entrarán en la Junta Directiva Nacional

De esta forma, el presidente de la Región, Fernando López Miras, se puede dar por satisfecho con el cambio de era, pues se especulaba que, con la salida de Pablo Casado y Teodoro García Egea de Génova, el PP regional perdería influencia en Madrid.

López Miras tuvo su cuota de protagonismo en el congreso, pues intervino junto al resto de presidentes autonómicos. Afirmó que en el PP «no sobra nadie, cabemos todos» y reivindicó la importancia de combinar experiencia y juventud en esta nueva etapa que se inicia con Feijóo.

Miras se mostró convencido de que de Sevilla saldrá «un partido fuerte, unido y cohesionado en torno a un gran líder», como Feijóo, quien a juicio del presidente regional, marcó el camino que debe seguir a partir de ahora el Partido Popular «al ampliar la base electoral en Galicia».

«Debemos atraer a todas las personas que dejaron de votarnos, a todos los descontentos con el desgobierno de PSOE y Podemos, el PP debe ser un nuevo espacio de convivencia en el que hay que contar con todos», declaró Miras, que insistió varias veces en que «todos» tienen cabida en el PP. Aunque no los citó, puede interpretarse como una reivindicación de Pablo Casado y Teodoro García Egea frente a las voces que piden apartarlos.

El jefe del Ejecutivo expuso «el modelo de libertad» que su Gobierno pretende construir en la Región, «donde el PP es el único partido que alza la voz contra quienes nos condenan a la infrafinanciación, a ser una isla ferroviaria y nos recortan el agua». También recordó que, para hacer frente a la actual crisis de la guerra de Ucrania, la Comunidad ha revisado al alza el precio de los contratos de obra pública y eliminado tasas para transportistas, ganaderos, agricultores y pescadores.

«Todos somos necesarios en el PP, todos», repetía López Miras, que reivindicó asimismo «a quienes refundaron el partido hace 30 años y a quienes nos precedieron en las instituciones, ampliando en cada convocatoria electoral el apoyo de los ciudadanos», dijo, en un guiño a su antecesor en el cargo Ramón Luis Valcárcel, compromisario en este congreso nacional. «Tenemos que respetar las canas sin dejar de lado a quienes vienen a aportar nuevas ideas», insistió.

Miras compartió escenario con Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno (Andalucía), Juan Jesús Vivas (Ceuta), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) e Isabel Díaz Ayuso (Madrid). Esta última es la que más fervor despertó entre los asistentes al cónclave.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP regional aumenta su peso en los órganos de dirección del partido