Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD / EP
Lunes, 21 de marzo 2022, 14:40
La presentación del Barómetro de Invierno del Cemop tuvo lugar ayer por la mañana en la Asamblea Regional y los portavoces de los grupos parlamentarios hicieron su propia interpretación del sondeo.
La encuesta da ganador al PP, pero el presidente de esta formación, Fernando López Miras, afirma que el partido no debe fiarse y tiene que «seguir trabajando para mejorar». «La única encuesta que vale es la que se producirá el 28 de mayo de 2023», indicó ayer en Lorca. El portavoz en la Asamblea, Joaquín Segado, destacó «los buenos resultados» de su partido, pese a la crisis nacional que acabó con Pablo Casado. Destaca que la suma de PSOE y Podemos sigue estando por debajo al PP, afirmando que «los que quisieron asaltar el poder en uno de los peores momentos de la pandemia han sido castigados», en referencia a PSOE y Cs.
Por parte del PSOE, Francisco Lucas considera que el partido de José Vélez «sigue creciendo y avanzando, porque el secretario general está centrado en trabajar para dar solución a los problemas reales de la ciudadanía de la Región». Asimismo, remarcó que «el Partido Socialista es la única alternativa para mejorar la Comunidad, así como la única opción seria y fiable ante la ultraderecha y el populismo de Vox y el Partido Popular».
Pese a las buenas expectativas que da a su partido, el presidente de Vox en la Región, José Ángel Antelo, resta credibilidad al Cemop, definiendo la encuestas como «un panfleto propagandista del Gobierno regional, pagado por el contribuyente».
También en Cs sospechan que el estudio es «poco creíble», por los resultados que da al PP pese a su crisis nacional. La coordinadora naranja, María José Ros, reconoce que la estimación que da a su partido es mala y asegura que la formación hará autocrítica para saber en qué está fallando el partido.
Víctor Egio, de Unidas Podemos, no da tanta importancia a la predicción de resultados electorales como a otros datos de la encuesta, como que «el Mar Menor sigue siendo el principal reto y que el 78% de los encuestados se pronuncian a favor de regular las macrogranjas». Podemos muestra, asimismo, su preocupación por el hecho de «la radicalización» que observa entre el electorado del bloque de la derecha, por el crecimiento que experimenta Vox.
Por su parte, Francisco Álvarez, portavoz del Grupo Parlamentario Liberal (expulsados de Ciudadanos), consideró que los resultados del barómetro del Cemop «confirman la mayoría social y electoral de las opciones de centroderecha en la Región, una tendencia que, además, puede acrecentarse en el futuro a la luz de los datos».
Juan José Liarte, del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea, considera «comprensible» que la ciudadanía esté molesta con la clase política.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.