Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 4 de enero 2022, 13:23
La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) calificó de «positivo» el comportamiento del mercado laboral el pasado diciembre, marcado por un descenso del desempleo en la Región, según informaron fuentes de la organización en un comunicado.
Para Croem, «sigue profundizando en su recuperación del empleo que, a medio plazo, podría verse condicionada por los crecientes riesgos, tanto los referentes a la pandemia como otros coyunturales, que se vienen apreciando desde el final de la época estival».
La Cámara de Comercio de Murcia destacó que la evolución del mercado laboral en 2021 resulta «esperanzadora», tras un 2020 «especialmente duro, por lo que supone de recuperación de la actividad empresarial». Sin embargo, ha señalado que también se advierte que esta mejora del mercado laboral «debería tener un mayor reflejo en la productividad de la economía en su conjunto».
Entre otras «incertidumbres» que afectan a la actividad empresarial, la Cámara de Comercio citó «los efectos de la modificación de la legislación laboral en el mercado de trabajo, aún por constatar; la evolución de la pandemia con la aparición de nuevas variantes que está volviendo a provocar restricciones en determinadas actividades; o el precio creciente de la energía y la crisis de suministros de componentes para la industria que produce incrementos de costes y falta de respuesta a la demanda de ciertos sectores».
Comisiones Obreras Región de Murcia valoró que los datos del paro relativos al mes de diciembre son «positivos» pero advirtió de que el porcentaje de contratación temporal ascendió , por lo que estima «urgente devolver el protagonismo a la negociación colectiva, pactada en la reforma laboral». «Que haya un descenso de contratos significa que no es necesaria mayor contratación para que el paro disminuya», según el sindicato, que cree que «esto confirma que la contratación indefinida es una vía de generación de empleo estable y produce riqueza».
A su juicio, «el descenso de contratos en la región no significa que haya descendido el porcentaje de contratación temporal, que se ha incrementado este mes de diciembre alcanzando una cifra de 91 temporales por cada 9 indefinidos». Por ello, insistió en que en la Región de Murcia «es urgente devolver el protagonismo a la negociación colectiva, pactada en la reforma laboral».
UGT Región de Murcia consideró que el descenso del desempleo registrado el pasado diciembre muestra que es momento de «trabajar por mejorar la calidad del empleo que estamos creando», todo ello «sin perder de vista las dificultades que aún puede generar el súbito empeoramiento de la situación sanitaria».
En un comunicado, el sindicato destacó que el reciente acuerdo alcanzado en materia laboral por el Gobierno central y los agentes sociales se centra en «desincentivar la temporalidad y reequilibrar la negociación colectiva» y contribuirá «a ese objetivo». «No agota, sin embargo, el recorrido que hemos de seguir, poderes públicos y agentes sociales, a través del Diálogo Social y la negociación colectiva, también a nivel territorial, para reconducir la temporalidad abusiva y la precariedad que padecemos, especialmente, en la Región de Murcia», indicó
El coordinador autonómico de Podemos en la Región de Murcia y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, dijo este martes que los datos relativos al desempleo registrado en diciembre «confirman la efectividad de las políticas del Ministerio de Trabajo», según informaron fuentes del partido en un comunicado.
Según Sánchez Serna, los datos son «la confirmación de que la apuesta por salir de esta crisis manteniendo las condiciones laborales, e incluso ganando y recuperando derechos perdidos durante las crisis anteriores, marca la senda de la recuperación social y económica tras la crisis sanitaria».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.