Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 5 de agosto 2020, 00:19
Para la Cámara de Comercio de Murcia, la tendencia de aumento del paro y descenso de la afiliación a la Seguridad Social es «preocupante», al tener en consideración que todavía hay personas en situación de ERTE, que tienen sus contratos de trabajo suspendidos a la espera de su reincorporación. Además, considera que las medidas de apoyo a las empresas ante la crisis sanitaria de la Covid-19 «son todavía insuficientes».
Desde CC OO apuntan que la agricultura, «con las peores condiciones laborales es la que incrementa las cifras del paro». y hace un llamamiento a la responsabilidad de los empleadores, sobre todo de dicho sector, «para que procuren condiciones dignas de trabajo en estos momentos de calor y pandemia, todavía con el impacto del trabajador que murió abandonado; pedimos responsabilidad y que no quede impune».
Los empresarios alertan de «la paralización de la demanda de sectores clave», resaltó ayer en un comunicado CEOE, donde se integra la patronal regional Croem. Y es que la intensidad de la crisis sanitaria y sus efectos en la actividad económica y el empleo «obligan no solo a mantener en el tiempo las medidas ya adoptadas, sino a intensificarlas para aportar adaptabilidad, seguridad jurídica y confianza a las empresas».
El sindicato UGT reclama «la pronta puesta en marcha de las medidas acordadas de protección y dinamización económica para los trabajadores y sectores más afectados por la crisis», tras vincular el aumento del paro con los datos de contratación, ya que se registraron 5.117 contratos menos que el mes pasado, lo que supone una caída relativa del 6,3%. Por último, indican que el desplome «aún no ha tocado techo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.