

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL ROLDÁN
Viernes, 14 de marzo 2014, 22:00
El Consejo europeo dio este viernes su aprobación a la directiva sobre los productos del tabaco que hace unas semanas dio luz verde el Parlamento en Estrasburgo. Ahora, los estados tendrán dos años para aplicar esta normativa en sus legislaciones nacionales, unas modificaciones que sobre todo afectan a las advertencias sanitarias y a la regulación de los cigarrillos electrónicos.
Las cajetillas tendrán a partir de ahora contendrán textos en los laterales ocupando una superficie del 50% y advertencias combinadas (textos e imágenes) en las caras anterior y posterior con una superficie del 65% para los cigarrillos y bolsas de picaduras. La marca debe aparecer en la parte inferior del paquete, y los paquetes de menos de 20 cigarrillos y bolsas de tamaño pequeño de picadura quedarán prohibidos.
En cuanto a los ingredientes, se prohíbe la comercialización de los productos del tabaco con aromas característicos, vitaminas, cafeína, taurina y otros aditivos asociados con energía y vitalidad, colorantes, aditivos que faciliten la ingesta o la inhalación de nicotina, y aditivos que tengan propiedades tóxicas, carcinogenéticas o mutagénicas. Se mantienen los niveles máximos de emisión de alquitrán en 10 miligramos por cigarrillo, de nicotina en 1 miligramo por cigarrillo y de monóxido de carbono en 10 miligramos por cigarrillo, así como las referencias a los métodos analíticos.
En cuanto a los cigarrillos electrónicos, que por primera vez se regulan, se permitirá que los líquidos contengan como máximo 20 mg/ml de nicotina, los cartuchos individuales podrán ser como máximo de 2 mililitros. Los cartuchos recargables se autorizarán pero en caso de notificación de riesgo para la salud justificada en al menos tres estados miembros, la Comisión podría prohibir el producto en el resto, además la Comisión tendrá que informar de su riesgo potencial para la salud en los dos años sucesivos a la entrada en vigor de la Directiva. Asimismo, los 'e-cigarrillos' tendrán que llevar advertencias sanitarias y seguridad a prueba de niños. En España ya se aplica esta medida en virtud de la ley antitabaco, que prohíbe la venta y distribución a menores de productos similares al tabaco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.