

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO SOTO
Martes, 13 de agosto 2013, 13:47
En pocos conflictos internacionales existe un interés tan desigual entre las partes sobre el asunto en cuestión. Desde hace 300 años, el orgullo patrio español ha estado en juego cada día en Gibraltar. Para los británicos, sin embargo, la Roca no deja de ser una de las decenas de sus enclaves estratégicos distribuidos por todo el planeta, vestigio, como tantos otros, de un pasado glorioso colonial, además de paraíso fiscal. Un lugar pintoresco que, de vez en cuando, salta a primera línea de actualidad (más exacto es decir a segunda línea, en rarísimas ocasiones abrirá un periódico británico o un informativo con información del Peñón) por culpa de algún conflicto provocado por las ansias expansionistas de España.
Y ahora estamos en época de conflicto, así que con un poco de pereza, los medios británicos han puesto sus ojos, solo hasta que las aguas vuelvan a su cauce, en Gibraltar. La BBC, por ejemplo, ha enviado a un equipo al Peñón para pulsar la opinión de los llanitos. Un taxista y una empresaria han sido elegidos como portavoces de un pueblo, el gibraltareño. Y sus palabras no dejan lugar a dudas. Igual que el 98,4% de la población del Peñón en el referéndum de 2002 respondió No a la pregunta ¿Aprueba el principio de que el Reino Unido y España compartan la soberanía de Gibraltar?, los dos protagonistas del reportaje televisivo utilizan en varias ocasiones la palabra Never cuando se les cuestiona sobre la posibilidad de convertirse en españoles en algún momento de su vida.
El primero de los entrevistados por la BBC se llama John Charles Guy y trabaja como taxista en el Peñón. Se confiesa un antiguo cantante que tuvo que subirse al coche para ganarse la vida. y a partir de aquí, solo se escuchan muestras de orgullo por ser primero británico y luego gibraltareño. Los británicos que se suben al taxi me preguntan por qué no quiero ser español, y yo siempre les respondo: ¡Porque Gibraltar es vuestro, Gibraltar es británico!. Y al parecer, siempre tiene una canción ad hoc para quien le quiera oír: Gibraltar, thats my hometown!
Tras John Charles, el periodista enviado por la BBC, Tom Burridge, charla con la empresaria Elizabeth Walker, propietaria de un restaurante. Una de sus preguntas está lanzada con un poco de mala leche: ¿Cómo puede explicar uno que, mirando el mapa de España, haya un punto que es Reino Unido?. Pero a Elisabeth no le cuesta demasiado responder: Ha sido así durante los últimos 300 años y sobre todo, los gibraltareños queremos seguir siendo británicos, nunca seremos españoles. Y es que más difícil incluso que convencer a los británicos de que cedan la soberanía de Gibraltar será convencer a los gibraltareños de que quieran ser españoles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.