Borrar
Diana Barbosa. ANDREA GLEZ
«Quiero transmitir la pena de esas relaciones bonitas que no perduran»

«Quiero transmitir la pena de esas relaciones bonitas que no perduran»

Diana Barbosa presenta 'La belleza del olvido', disponible hasta el próximo 27 de abril

Teresa Rueda

Martes, 20 de marzo 2018, 08:02

No se considera artista, sino fotógrafa, «y melancólica». A los 18 años, tras ahorrar trabajando, se compró su primera cámara de fotos. «No era muy buena, pero a mí me gustaba», indica con cierta alegría en la voz, quizás intentando recordar el momento en que comenzó su trayectoria profesional. Y es que, en la exposición fotográfica que permanece abierta al público hasta el 27 de abril, en La Capilla de la Convalecencia, en Murcia, los recuerdos y la memoria son su elemento principal. 'La belleza del olvido' tiene que ver con el proceso del olvido voluntario de los recuerdos y la memoria. No solo gira en torno a relaciones sentimentales de pareja, sino a todo tipo de vínculos con amigos, experiencias negativas y pasadas.

-¿Cómo comenzó en el mundo del arte y la fotografía?

-Siempre lo había visto como un 'hobby'; siempre me ha gustado. Pero nunca me había planteado dedicarme a la fotografía ni trabajar en ese ámbito. Ya sabes cómo es la presión de sacarte una carrera que te de trabajo, porque el mundo del arte es muy complicado. Pero al final fui a la Escuela de Arte de Murcia y me especialicé en ello.

-¿Qué supuso para usted crear este conjunto de fotografías?

-Para mí hacer proyectos de este tipo es algo muy personal. Siempre me baso en experiencias propias, y tengo algún otro de una relación sentimental... Entonces, cuando hago estas cosas, me sirve para exorcizarme, sacando lo que tengo dentro para poder pasar página del todo.

-En las fotos aparecen una serie de objetos ocultos en la hierba, ¿qué significan?

-Realmente no he cogido objetos con un significado en concreto. Quería objetos que diesen un toque antiguo para que se pudiese entender mejor la metáfora del sentimiento que quería expresar. Algo antiguo, algo que es pasado. En la serie hay una silla antigua, un espejo, una lámpara, una maquina de escribir... son objetos que sabes que no son actuales. Iba paseando por Murcia y vi que había muchas cosas tiradas en la basura. Pensé en ello como una metáfora de las cosas que han tenido un sentido en mi vida y que ya no quiero, las quiero fuera y las tiro aquí. Pero no pueden desintegrarse, están ahí.

-¿Crear esto ha traído sentimientos que no esperaba a su vida?

-La verdad es que yo soy muy nostálgica. Siempre estoy pensando en el pasado, en cosas que haces y que no te llegas a perdonar del todo, en relaciones de amistad que se han estropeado y te da pena, en que el tiempo deteriora cosas y parece que todo se acaba y no perdura nada. Quería mostrar ese sentimiento de la pena de que pase el tiempo y no todo sea como lo esperas siempre. En el paso del tiempo, en relaciones que son bonitas y que no perduran.

-Dos elementos se repiten continuamente en sus fotos: el cuerpo femenino y la naturaleza. ¿Por qué?

-La naturaleza suele estar presente casi siempre. Siempre trato de hacer el trabajo lo más honesto y personal que puedo, y me quedan fotografías íntimas. Me gusta el cuerpo de la mujer porque quiero empoderarla; que se admire su cuerpo artísticamente, sin el significado que le quieren dar siempre en los medios.

-¿Cree que este tipo de exposiciones normalizando el cuerpo de la mujer son importantes en estos tiempos?

-Creo que ya enseñar el cuerpo no es algo revolucionario; pero sí que es verdad que todavía hay muchísima gente que lo ve como algo erótico, sea como sea la foto. Puede estar pixelado o no, pero esa persona lo ve erótico con el pezón tapado, de espaldas, borrosa... da igual. Entonces, yo creo que no hay que dejar de hacerlo, porque al final, en algún momento, todo el mundo se acomodará a ello y no le parecerá ofensivo.

-¿Por qué es importante para usted el mensaje que quiere transmitir?

-Siempre me gusta que mis fotos tengan un segundo significado y poder contar cosas a través de ellas. Y me da la sensación de que en la sociedad, ahora mismo, todo es desechable y rápido. Por ejemplo, en Instagram, ni te fijas en lo que hay, no lo ves realmente. No analizas la imagen; para mí es importante captar sentimientos porque soy muy nostálgica y pienso que la gente tiene que pararse a ver las cosas bonitas que hay en el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Quiero transmitir la pena de esas relaciones bonitas que no perduran»