

Secciones
Servicios
Destacamos
La ley de medidas urgentes del Mar Menor, aprobada para proteger la laguna, se ha convertido, paradójicamente, en una rémora para algunas medidas que van en su favor, según los argumentos empleada ayer por la consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Arroyo pidió el apoyo de los grupos de la oposición en la Asamblea Regional a la propuesta planteada por el PP para reformar la ley del Mar Menor con el fin de que los tanques de tormenta previstos en Mar de Cristal, Islas Menores y Torre Pacheco, tan necesarios en los episodios de lluvias torrenciales, como las registradas hace unos días, puedan evitar los trámites ambientales y se ejecuten, así, por la vía de urgencia.
La consejera explicó que el Ejecutivo está tramitando estos proyectos, consignados en los Presupuestos de la Comunidad de este año, pero la ley del Mar Menor incorporó la obligatoriedad de cumplir unos requisitos medioambientales que dilatan su construcción, por lo que pidió a los grupos políticos «que consigan el acuerdo necesario» para cambiar la ley y poder «abordar con carácter de urgencia las actuaciones de los tanques de tormenta en el Mar Menor».
Precisamente el Consejo de Gobierno aprobó ayer la construcción de un tanque de tormentas para estación depuradora de Las Torres de Cotillas, con una inversión de 4.31.650 euros.
2.744 plazas para mayores y discapacitados. El Ejecutivo dio luz verde al concierto de 2.744 plazas para mayores y discapacitados repartidas en 46 centros , con un gasto de 218.394.354 euros hasta el año 2024.
Convenio con Cruz Roja. Aprobado un convenio de colaboración con Cruz Roja para impulsar la inserción laboral de víctimas de violencia de género y realizar acciones de sensibilización entre las empresas.
Subvención a Fundown. Renovado el convenio de la Comunidad y la Fundación Síndrome de Down (Fundown) para el desarrollo de actividades de concienciación ambiental, dotado con 20.000 euros.
I+D empresarial. Autorizado el gasto de dos millones de euros en el fomento de la I+D en las empresas, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Ayuda al Instituto de Oceanografía. Concedida una subvención de 30.000 euros al Instituto Español de Oceanografía para el proyecto de la red de seguimiento de las praderas de posidonia oceánica.
Transporte de viajeros. Concesión de sendas subvenciones, por un importe total de 150.000 euros, a las líneas de autobús de Los Alcázares con el Hospital Los Arcos, y de la urbanización Altorreal con Murcia.
Turismo de Caravaca. Aprobada otra subvención de 195.000 euros para el fomento del turismo de interior y el patrimonio histórico de Caravaca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.