

Secciones
Servicios
Destacamos
LV / EFE
Murcia
Martes, 27 de noviembre 2018, 10:17
Vox, con un mensaje expuesto en sus redes sociales, valoró positivamente los datos que determinó el Barómetro de otoño realizado por el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop) para la Asamblea Regional. La formación destacó los dos diputados con los que contaría tras el sondeo publicado este martes 27 de noviembre. Desde el partido no se quieren quedar ahí y afirman: «Estamos convencidos de que entraremos incluso con más diputados, ya que cada día son más los murcianos que se suman a nuestro proyecto».
El equipo jurídico de VOX Murcia presentará mañana en la sede de la Audiencia Provincial una querella contra el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) por la comisión de un delito de odio y amenazas por el incidente ocurrido el pasado día 14 en el mitin de Santiago Abascal.
En un comunicado de prensa, VOX anunció la presentación de esta querella por lo ocurrido a las puertas del Hotel Nelva de Murcia, donde VOX celebraba un acto para afiliados y simpatizantes.
«Desde VOX no vamos a pasar por alto los insultos, amenazas, intimidaciones y agresiones de los que se concentraron frente al hotel y que fueron movilizados previamente por redes sociales por dicho partido contra el que nos querellamos», añade.
«Pretendemos que nada de lo que allí ocurrió quede impune», concluye el comunicado.
A la presentación de la querella acudirá el presidente provincial de VOX, Pascual Salvador Hernández, y el vicesecretario jurídico de este partido, Juan José Liarte.
En concreto, el pasado día 14 unas doscientas personas se concentraron a las puertas del lugar donde iba a celebrar VOX un mitin, siendo detenidos dos jóvenes, uno madrileño y el otro colombiano, acusados de los presuntos delitos de atentado y resistencia a la autoridad.
De aquella concentración uno de los hechos que más repercusión ha tenido fueron los gritos de los manifestantes hacia José Antonio Ortega Lara, presente en el mitin, al que dijeron que volviera «al zulo» donde ETA lo mantuvo 532 días entre 1996 y 1997, lo que fue duramente criticado por altos cargos del PP y de Ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.