Secciones
Servicios
Destacamos
EP
CARTAGENA.
Sábado, 18 de septiembre 2021, 10:21
La puesta en valor de las propiedades nutritivas del purín generado en las explotaciones porcinas incrementa la producción agrícola y reduce el uso de fertilizantes inorgánicos. Con este objetivo de economía circular, la Cátedra en Gestión Medioambiental Sostenible de la Producción Porcina que mantienen Cefusa, la empresa ganadera de Grupo Fuertes, y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), trabajará un año más en la gestión medioambiental de los purines y en la mitigación de emisiones.
Mediante un sistema integral de tratamiento de purines desarrollado por los investigadores de la cátedra se ha constatado que «la reducción del gasto en fertilizantes es notable, logrando hasta un 80% de reducción en cultivos de cereales de secano», resume el director de la cátedra, Ángel Faz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.