Secciones
Servicios
Destacamos
I.M.
Lunes, 26 de septiembre 2022, 10:29
Las fuertes lluvias caídas durante las últimas horas en la Región han provocado hasta 440 incidencias que han precisado de la asistencia de los servicios de emergencias, que han trabajado a destajo durante las últimas horas.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), indicaron que durante la pasada madrugada se batió un récord de precipitaciones en la Región de Murcia. La intensidad máxima de las precipitaciones fue de 40,6 litros por metro cuadrado en diez minutos en Murcia. Además, se llegaron a acumular hasta 69,4 litros por metro cuadrado en una hora y 85,6 en 24 horas.
La Aemet también detalló que en la estación medidora de Cabo de Palos se llegaron a contabilizar hasta 29 litros por metro cuadrado en tan solo diez minutos en la tarde de este domingo, y más de 86 litros en una hora.
Las intensas precipitaciones provocaron importantes incidencias primero en la zona del Campo de Cartagena, donde en la tarde de este domingo se acumularon 73 litros por metro cuadrado; y más tarde en la zona de la Vega del Segura y la Vega Alta. Cabe destacar que en el sensor instalado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en la desembocadura del Albujón se contabilizaron 120 litros por metro cuadrado en la tarde del domingo.
Noticia Relacionada
Los puntos de la Región donde más litros por metro cuadrado se acumularon desde las 21.30 horas de este domingo hasta las 9.30 de este lunes, según los datos que maneja la CHS, son Murcia, con 55 litros/m²; Molina de Segura, donde en el sensor instalado en la Contraparada se contabilizaron 53,5 litros/m²; y Alguazas y Cieza, con 40 litros/m².
Además, en Calasparra se registraron en el mismo periodo de doce horas 35 litros/m²; en Ojós, 26 litros/m²; en Cehegín, 24 litros/m²; en Ricote, 23 litros/m²; en Albudeite, 22; y en Santomera y Moratalla, 15 litros por metro cuadrado.
En el resto de municipios de la Región se contabilizaron cantidades inferiores a los quince litros por metro cuadrado en el citado periodo de 12 horas.
Por otro lado, la CHS aclaró este lunes que el dominio público hidráulico de la cuenca del Segura no ha sufrido ningún daño ni desperfecto durante este episodio de lluvias. Además, informó de que esta madrugada tuvo que iniciar el desagüe controlado de la presa de La Mulata.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.