

Secciones
Servicios
Destacamos
La Armada se ha puesto exigente con Navantia sobre las prestaciones del submarino S-81 'Isaac Peral', prototipo de la clase S-80. Aunque estas ... son buenas, los militares creen que es posible sacar mayor rendimiento a buena parte de los equipos técnicos en el periodo de garantía abierto tras la entrega del buque por parte del constructor, el pasado 30 de noviembre. Así que ingenieros y especialistas del astillero de Cartagena aprovechan una varada programada del submarino para realizar diferentes mejoras sugeridas por la dotación que afectan principalmente al funcionamiento de equipos del sistema de combate.
Este paso del buque por el astillero forma parte del proceso de entrada en servicio, que comprende varios hitos logísticos y operativos durante al menos un año: el pertrechado final del buque; la evaluación operativa, que es el examen de las capacidades de la plataforma respecto a los requisitos establecidos por la Armada; la calificación operativa, en la que se ponen a prueba de nuevo la plataforma y el nivel de adiestramiento de la dotación; y finalmente el crucero de resistencia, en el cual el submarino se somete por primera vez a las exigencias de una navegación de larga duración.
La evaluación operativa está prevista para el segundo semestre de este año, mientras que la calificación y el crucero de resistencia están programados para comienzos de 2025.
El comandante del S-81, el capitán de corbeta Manuel Corral Iranzo, ha elevado a sus superiores una propuesta de crucero de resistencia, aún pendiente de aprobación, de unos dos meses de duración, que incluiría la visita a puertos nacionales para fomentar la cultura de defensa y a puertos extranjeros de países que han mostrado interés por el desarrollo del programa S-80. En dicha navegación se propone la realización de ejercicios con países de la OTAN, según informan a LA VERDAD fuentes oficiales.
Ese tipo de navegaciones iniciales tienen por objeto comprobar, antes de que acabe la garantía del buque, la fiabilidad de los diferentes sistemas y equipos funcionando en condiciones realistas, continuas y relativamente prolongadas. Además, permite hacer presencia naval en puertos nacionales y extranjeros. Uno de sus objetivos es promocionar el submarino en aquellos lugares donde hay interés en conocerlo. También atender eventos de carácter diplomático.
Según las mismas fuentes, la promoción del buque «cobra un sentido especial por las implicaciones positivas que a nivel nacional tendría en caso de conseguir exportar el diseño de esta clase de submarino». Una decena de países que pretenden en los próximos años incorporar a sus flotas nuevos submarinos convencionales se han interesado por el modelo que construye Navantia Cartagena, entre ellos Canadá, Polonia, Turquía y la India.
Con todo este calendario que planea la Armada, el 'Isaac Peral' no estará disponible para entrar en servicio antes de la primavera de 2025.
Aun así, la valoración de los ingenieros de la Armada y del comandante «es muy positiva», según indicaron las mismas fuentes, «ya que ha completado con solvencia todas las pruebas a las que ha sido sometido desde su entrega, aunque hay que ser conscientes de que el proceso de entrada en servicio de una nueva unidad no es un camino fácil y máxime en este caso ya que se trata de un prototipo».
El comandante del S-81, 'Isaac Peral', Manuel Corral Iranzo, ya avisó en una entrevista en LA VERDAD que el proceso de puesta a punto del buque iba a ser exigente y largo, fijando su entrada en servicio a comienzos de 2025. Uno de los últimos ejercicios previstos antes de ese momento es el de disparo de torpedos a un blanco real, que también será dentro de un año. Como el resto de actividades, dependerá del desarrollo de otras pruebas, de la programación de la evaluación y de la calificación operativas, así como de la disponibilidad de un viejo buque en desuso que haga de blanco. Hasta ahora, el 'Isaac Peral' ha realizado ejercicios de lanzamiento de torpedos y minado de aguas con maquetas que simulan el tamaño y peso de los artefactos. En los dos próximos meses está previsto realizar en aguas de Cartagena lanzamientos con torpedos y minas de ejercicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.