Borrar
Una empleada prepara una terraza en un establecimiento de Cabo de Palos en una foto de archivo. Antonio Gil / AGM
Medidas y restricciones en Murcia: Qué municipios abren los bares y qué se puede hacer ahora en la Región

Medidas y restricciones: Qué municipios abren los bares y qué se puede hacer ahora en la Región de Murcia

El Gobierno regional ha decidido iniciar una desescalada permitiendo ciertas actividades al mejorar la incidencia de la pandemia en la Región de Murcia

LA VERDAD

Lunes, 15 de febrero 2021, 18:24

La situación epidemiológica de la Región de Murcia ha permitido que el Gobierno regional haya decidido levantar algunas de las restricciones contra el coronavirus vigentes en la Comunidad después de que se haya confirmado el descenso en la tendencia de contagios, a la vez que los hospitales toman aire tras superar sus peores semanas de saturación, tanto en planta como en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Ante esta situación, la Región de Murcia comienza una especie de desescalada aprobando la apertura de las terrazas de los bares al 75% de su aforo en Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y otros 15 municipios, que se suman a los 20 que ya podían tener en marcha estos establecimientos desde el miércoles pasado. Como en el caso de este segundo grupo, lo que se permitirá será que se consuma en los espacios al aire libre habilitados por los establecimientos hosteleros; en ningún caso se permite todavía el consumo en el interior de bares y restaurantes.

Además de las limitaciones de aforo en los locales, tras la reunión del Comité Covid se anunció que las reuniones sociales se limitarán a dos personas no convivientes o bien a todos los miembros de una unidad familiar. Este límite no solo se aplicará al ámbito de la hostelería, sino también a la hora de practicar deporte e incluso a los encuentros casuales por la calle. En ningún caso podrán reunirse más de dos personas no convivientes.

Las localidades de la Región de Murcia en las que estarán abiertas las terrazas a partir de este miércoles 17 de febrero son: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Jumilla, Moratalla, Calasparra, Bullas, Mula, Campos del Río, Albudeite, Fortuna, Alguazas, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Las Torres de Cotillas, Ceutí y Caravaca.

Las poblaciones que desde este miércoles pueden reactivar los establecimientos de hostelería, además de las que ya lo hicieron en los últimos días, también abrirán perimetralmente y los vecinos podrán desplazarse entre ellas, ya que están por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el umbral de 'riesgo extremo' marcado por Sanidad. El territorio regional sigue cerrado perimetralmente.

En riesgo extremo, y por tanto siguen con las restricciones como hasta ahora, continúan Ulea, Yecla, Abarán, Cieza, Beniel y Pliego.

Además de esta medida, que es la principal de las adoptadas por el Comité de Seguimiento de la Covid-19 de la Región de Murcia, se ha aprobado también el fin del confinamiento perimetral de los mismos municipios arriba mencionados, por lo que se permitirán los desplazamientos entre estos. Se mantiene, eso sí, la prohibición de salir o entrar de la Región de Murcia salvo las causas justificadas para viajar ya conocidas dictaminadas según el decreto del estado de alarma.

Así, tras las nuevas medidas contra el coronavirus que se han dado a conocer, las restricciones en la Región de Murcia quedan de la siguiente manera:

Hora del toque de queda en Murcia

No se puede circular por las vías o espacios de uso público entre las 22:00 y las 06:00 horas.

Abren bares y restaurantes

38 municipios de la Región de Murcia ya pueden abrir sus terrazas a partir del miércoles. Eso sí, solo se permite que se unan dos personas no convivientes como máximo en una misma mesa. Sí podrán reunirse todos los miembros de una unidad familiar.

Cierre perimetral

El confinamiento perimetral de los municipios queda anulado en las 38 localidades que ya han rebajado su incidencia: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Jumilla, Moratalla, Calasparra, Bullas, Mula, Campos del Río, Albudeite, Fortuna, Alguazas, San Javier, Santomera, Las Torres de Cotillas, Ceutí, Caravaca, Ricote, Alcantarilla, Torre Pacheco, Totana, Cehegín, Alhama de Murcia, Los Alcázares, Archena, La Unión, Lorquí, Mazarrón, Águilas, Abanilla, Fuente Álamo, Blanca, Puerto Lumbreras, Librilla, Villanueva del Río Segura, Aledo y Ojós.

Los ciudadanos de localidades que no aparezcan en la lista siguen teniendo prohibido salir o entrar de su municipio salvo causa justificada.

Reuniones sociales

A partir de este miércoles se permitirán reuniones de dos personas no convivientes en encuentros en la calle, en terrazas o para hacer deporte. Sí podrán reunirse todos los miembros de una misma unidad familiar.

Horario de los comercios en Murcia por el coronavirus

Por el momento, el horario de apertura de comercios no esenciales se mantiene como hasta ahora, es decir, que tendrán que cerrar a las 20.00 horas y solo podrán tener el 50% de su aforo máximo.

Las nuevas medidas y restricciones aprobadas en Murcia permitiendo que los bares abran sus terrazas entrarán en vigor este próximo miércoles 17 de febrero. Se mantienen otras como el uso obligatorio de mascarilla en todo tipo de espacios públicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Medidas y restricciones: Qué municipios abren los bares y qué se puede hacer ahora en la Región de Murcia