

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 29 de octubre 2020, 12:12
El confinamiento perimetral de la Región de Murcia y cada uno de sus 45 municipios ya es oficial. Así lo anunció este miércoles el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, estableciendo una medida para evitar contagios por coronavirus que estará en vigor desde las 00.00 horas de este viernes e inicialmente durante los próximos 14 días. El confinamiento de la Región de Murcia y todas sus localidades impide, por tanto, que cualquier ciudadano se desplace desde su municipio a otro y, por tanto, tampoco permite salir de los límites de la Comunidad a otras provincias como Alicante, Almería o Albacete.
Así, por ejemplo, mientras esté en vigor esta medida que llega bajo el paraguas del estado de alarma aprobado por el Gobierno de España, queda totalmente prohibido, por ejemplo, desplazarse a otro municipio para, por ejemplo, acudir a comprar o al cementerio. Aunque los centros comerciales de Murcia, de hecho, estén abiertos, estas tiendas solo pueden recibir clientes que estén empadronados en la capital y sus pedanías.
Dado que el nuevo confinamiento en la Región de Murcia comienza este viernes, día laborable, y se prolongará durante dos semanas, muchos son los padres que se preguntan si llevar a los hijos a la escuela es una causa justificada para desplazarse mientras esté en vigor esta medida bajo el estado de alarma. La respuesta es que sí; se puede salir de un municipio para asistir a centros universitarios, colegios e institutos y también a escuelas de educación infantil. No está especificado todavía si debe ser un solo progenitor el que acompañe a menores o pueden ser los dos.
Otra de las causas justificadas para salir y cambiar de municipio durante el confinamiento es la laboral, dado que el Real Decreto y la orden que publicará la Comunidad recoge como justificadas obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. Este tipo de desplazamientos deben estar debidamente acreditados con un salvoconducto válido.
Además de las laborales y las médicas, de sobra conocidas, existen otras actividades permitidas durante el confinamiento perimetral en la Región de Murcia y sus municipios. Se puede, por ejemplo, ir al banco si la localidad en la que se vive no dispone de oficina física; también se puede salir para renovar documentos o permisos y también se puede volver al lugar de residencia en el caso de que la entrada en vigor del confinamiento haya pillado a los ciudadanos fuera del mismo.
Cabe señalar que a la vez que se declaró el confinamiento de todos los municipios, algunos de ellos (Archena, Beniel, Bullas, Ceutí, Cieza, Lorquí, Torre Pacheco, Totana, Fortuna y Abanilla) tendrán también otra medida restrictiva equiparable a la Fase 1 de la desescalada, por lo que los ciudadanos que vivan en estas localidades de la Región de Murcia no podrán, por ejemplo, consumir en el interior de bares, restaurantes y cafeterías.
En el resto de municipios de la Región de Murcia todos los locales tendrán que limitar sus aforos al 30%, una medida que ya había establecido el Gobierno regional antes de establecerse este nuevo confinamiento perimetral.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.