

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / EP
Murcia
Miércoles, 3 de enero 2018, 16:46
El Ministerio de Fomento ha aprobado el expediente de información pública y el proyecto definitivo de trazado para la ampliación a tercer carril del tramo de la autovía A-7 entre Alhama de Murcia y Alcantarilla, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado.
La autovía A-7 en este ámbito cuenta con dos carriles por sentido y soporta un tráfico medio de 41.000 vehículos al día, que se incrementa hasta los 47.000 en el mes de julio. A partir de Alhama hacia Almería, la intensidad desciende hasta una media de 32.000 vehículos, informó este miércoles Fomento.
La construcción de un tercer carril en ambas calzadas de la autovía A-7 entre Alcantarilla y Alhama incrementará la capacidad de la autovía y mejorará su nivel de servicio. Según Fomento, se estima un presupuesto de las obras de 97,3 millones de euros.
El proyecto se localiza en los términos municipales de Alhama de Murcia, Librilla, Murcia y Alcantarilla. Asimismo, destacan las medidas de protección acústica, especialmente en Librilla con una inversión en pantallas antirruido que supera los 6 millones de euros.
En este proyecto se prevé la actuación sobre cuatro pasos inferiores y dos superiores, la ampliación de dos obras de drenaje, la ampliación de tres viaductos y la construcción de un viaducto nuevo.
El conjunto de actuaciones necesarias incluye la construcción de terceros carriles en ambos márgenes de la autovía, remodelación de enlaces adaptando los ramales a los nuevos terceros carriles, reordenación de accesos existentes, obras de adecuación de mediana que tienen por objeto mejorar la visibilidad y adecuación a la nueva normativa de barreras, actuaciones de regularización del peralte, y actuaciones en todas las estructuras que requieran ampliación por los nuevos terceros carriles.
Cada una de las dos calzadas proyectadas estará constituida por 3 carriles de 3,5 metros cada una, arcenes exteriores de 2,5 metros, arcenes interiores de 1,50 m, bermas de 1,30 m y mediana de ancho variable.
Las obras incluyen la ampliación de las obras de drenaje transversal situadas bajo la autovía, al igual que los pasos inferiores. Asimismo, se ha previsto ensanchar viaductos de la autovía actual. Con objeto de mejorar la seguridad vial y cumpliendo la norma de trazado, se ha previsto la reordenación de algunos accesos existentes y la disposición de sobreanchos para mejorar la visibilidad en curvas.
En esta misma línea, el proyecto contempla la instalación de una barrera de seguridad en mediana del máximo nivel de contención para evitar que pueda ser rebasada por un camión de gran tonelaje.
El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, subrayó este miércoles, en relación con la aprobación del tercer carril de la A-7 entre Alcantarilla y Alhama de Murcia, que "se trata de la enésima muestra de que el Gobierno de España trabaja codo con codo con el de la Región, con su presidente Fernando López Miras al frente, en atender a las necesidades de los habitantes de esta tierra, poniendo los medios para que mejore su calidad de vida y para hacer de nuestra comunidad un territorio más moderno, próspero y desarrollado, algo que se consigue con inversiones y con el trabajo conjunto de las administraciones".
Rivera ha señalado que "sólo un día después de la buena noticia que representó ayer la aprobación de la ampliación con un tercer carril del tramo entre Orihuela y Monteagudo, el Boletín Oficial del Estado nos ofrece un nuevo motivo para la satisfacción y para pensar que este va a ser el año de las infraestructuras para la Región de Murcia, pues se modernizará y hará más seguro otro tramo de gran intensidad de tráfico, con una inversión de 97,3 millones de euros".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.