Secciones
Servicios
Destacamos
Europa press
Martes, 17 de septiembre 2019, 12:34
El Partido Socialista y Podemos reclamaron este martes la dimisión del director de Emergencias y Seguridad Ciudadana, Pablo Ruiz Palacios, de Ciudadanos, por abandonar su puesto de mando la noche de la DANA para ir al teatro. El diputado regional y portavoz del PSOE murciano, Francisco Lucas, consideró que es «una verdadera irresponsabilidad y demuestra que ni está capacitado ni quiere servir a la ciudadanía de la Región, que ha vivido días muy duros».
«Ante una situación extrema, como la que hemos vivido, necesitamos servidores públicos y no maestros del ocio, que prefieren el teatro a ayudar a los afectados y afectadas. Mientras miles de personas estaban siendo evacuadas, él estaba en el teatro», ha criticado.
A su juicio, «no es cuestión de que pida perdón a su consejera, lo primero que tiene que hacer es pedir perdón a la ciudadanía de la Región de Murcia por dejarla abandonada en un momento crítico, y lo segundo, si le quedara algo de dignidad, sería dimitir«. Si no lo hace, exige a la consejera que «lo cese de manera inminente».
Por su parte, la diputada de Podemos en la Asamblea de Murcia, María Giménez, considera que Ruiz Palacios debe dimitir al haber cometido «una grave negligencia» al abandonar su puesto cuando la Región de Murcia «se estaba enfrentando a una de las situaciones más críticas de las que se han vivido en estos últimos años».
Giménez afirmó que «no hay ni excusas ni disculpas que puedan hacer que el actual director de Seguridad y Emergencias siga en su puesto». Nadie, dijo la diputada de Podemos, «podría imaginarse que, en pleno episodio de lluvias torrenciales, el máximo responsable de coordinar la seguridad y las emergencias estuviese en el teatro».
«Es hasta difícil de creer», señaló. A su juicio, «el asunto es tan grave que si Ruiz Palacios no dimite, el presidente López Miras debe destituirlo inmediatamente».
Giménez resaltó que «cualquier persona sería despedida fulminantemente si hubiese tenido este tipo de comportamiento. Y los políticos aquí no deben ser distintos, y más cuando en sus manos estaban los trabajadores de los servicios de seguridad y emergencias actuando sobre el terreno en una situación muy delicada».
En esta línea, se ha cuestionado la labor futura de este director del servicio de Emergencias «si a las primeras de cambio, no tuvo la sensatez, el sentido común y, sobre todo, la responsabilidad en un momento de máxima necesidad para la Región».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.