

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Parlamentario Socialista de la Región de Murcia presentó este martes en Mula la proposición de ley de modificación de las normativas reguladoras sobre juegos y apuestas, propuesta que han registrado en la Asamblea Regional, para que pueda ser debatida y estudiada por todos los grupos parlamentarios.
Los socialistas pretenden con ello frenar el problema de salud pública que está creando el juego en la Región de Murcia, siendo necesario «poner un límite», dice el portavoz socialista en la asamblea regional, Joaquín López. Con esta ley buscan una mayor protección para los menores una adecuada planificación, ya que en 2016 alrededor de 800 personas fueron tratadas por ludopatía en la Región. Además pretenden que sirva «para encauzar esta situación y que los ayuntamientos tengan un instrumento legal a la hora de decidir sobre la instalación de este tipo de establecimientos».
Los socialistas se han reunido con instituciones y ayuntamientos para ver la problemática que está planteando el juego en la Región de Murcia. Esta propuesta de ley modifica la anterior norma sobre juego de 1995, «que estaba muy desfasada y necesitaba de una regulación y planificación adecuadas», dice López.
Según un informe, que obra en poder de los socialistas murcianos, Murcia se ha convertido en una de las regiones con más salones de juegos de azar y apuestas deportivas, con más de trescientos locales. Existe un aumento de casi un 50% del número de afectados por este tipo de ludopatía, siendo el perfil más frecuente el de un joven de entre 18 y 25 años, adictos a las apuestas deportivas. Asimismo, el 7,4% de los jóvenes murcianos de entre 14 y 17 años afirma haber jugado con dinero por internet, mientras que el 18,25% reconoce haber jugado con dinero fuera de internet: loterías y quinielas, bingos, casinos, casas de apuestas y máquinas tragaperras.
Con estos y otros datos, el grupo parlamentario socialista ha liderado esta iniciativa y ha puesto sobre la mesa este instrumento legal para prevenir, planificar y evitar que los jóvenes en la Región de Murcia, fundamentalmente, puedan padecer este tipo de adicción al juego.
López reprochó al Gobierno regional que no haya hecho nada al respecto y haya permanecido ajeno a esta situación. «Un Gobierno decente y preocupado por su Región debería haber desarrollado una ley actualizada y puesto en marcha medidas para prevenir el problema».
Las principales medidas rectoras que tendrá esta proposición de ley son: la protección de los menores; transparencia en el desarrollo de los juegos; evitar fraudes y prevención blanqueo de capitales; intervención y control por parte de la Administración; seguridad jurídica y empleo estable y de calidad en el sector.
Además, contempla campañas de sensibilización, información y difusión de las buenas prácticas del juego; atención a los grupos de riesgo, especialmente la prohibición de participar a menores de edad o a las personas incluidas en el Registro de Excluidos de Acceso al Juego; limitación del número máximo de autorizaciones de salones de juego y locales de apuestas y también condiciones de los locales de apuestas y publicidad.
Y por último un nuevo apartado de derechos y obligaciones de las personas participantes en los juegos y un nuevo régimen sancionador, con incremento de las multas según las infracciones que pueden ir desde 200 euros hasta 1.000.000 euros. Así también la posibilidad de suspensión, cancelación temporal o revocación definitiva de la autorización, la inhabilitación temporal o definitiva del local o sala de hasta diez años para ser titular.
El portavoz socialista estuvo acompañado por la diputada Presen López, y el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno. El primer edil muleño informó que en la ciudad de Mula hay 4 salones de juego, y hay dos expedientes siendo estudiados por la solicitud de apertura de otros dos establecimientos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.