

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, solicitó este jueves al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, una reunión para abordar los próximos Presupuestos regionales. Según fuentes socialistas, «Vélez ha puesto de manifiesto la predisposición del Partido Socialista a dialogar y alcanzar un acuerdo para sacar adelante las Cuentas regionales de 2025».
Mientras tanto, como este jueves por la mañana adelantaba LA VERDAD, desde dentro del PP consideran que «es difícil que alguien que no sea Vox haga posible que tengamos presupuestos el próximo año». En una entrevista este jueves en la televisión autonómica La 7, su portavoz en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, aseguraba que «para que salgan adelante los Presupuestos Regionales para 2025, basta con que el pacto antinatura de Vox con PSOE y Podemos no se aplique a este caso».
A pesar de eso, José Vélez ha destacado la necesidad de que la Región de Murcia cuente con unos presupuestos en 2025, «unas cuentas que den estabilidad a la Comunidad Autónoma para poder afrontar los enormes retos y desafíos que tiene por delante».
Según el líder socialista, «vamos a poner sobre la mesa propuestas claras para hacer avanzar a la Región y solucionar los problemas reales de la ciudadanía. Afrontamos los presupuestos con voluntad de acuerdo y con una actitud positiva y constructiva, porque nuestra prioridad es mejorar la vida de la gente».
Por otra parte, Vélez recordó que ya ha enviado tres cartas al presidente de la Comunidad: una, el año pasado para tratar los presupuestos regionales; otra, hace unas semanas para hablar sobre financiación autonómica, y otra, este jueves, para abordar las cuentas regionales para 2025.
El Gobierno murciano está «abierto a dialogar» sobre los Presupuestos de la Comunidad para 2025 con todos los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea Regional, a los que ha pedido «responsabilidad» y que no «bloqueen» las cuentas por «intereses o cuestiones partidistas».
Así lo ha hecho saber el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y al ser preguntado por la tramitación de los Presupuestos y la postura de los portavoces parlamentarios de los diferentes grupos.
«Estamos dispuestos a hablar con todos los grupos parlamentarios, por supuesto», ha ratificado Ortuño, quien ha manifestado que los Presupuestos de la Comunidad «son una herramienta fundamental para la Región de Murcia, para que podamos seguir creciendo y para que se puedan seguir acometiendo inversiones».
En este sentido, Ortuño ha pedido «responsabilidad» a todos los grupos parlamentarios y que esos presupuestos «no se bloqueen por intereses o por cuestiones partidistas». Por tanto, ha mostrado su esperanza en que «Vox, PSOE y Podemos no voten en contra de unos Presupuestos en los que está trabajando la Consejería de Hacienda desde hace meses».
Desde las filas del PP, su diputado en la Asamblea Regional, Víctor Martínez-Carrasco, ha denunciado que «Vélez difunde un bulo: es falso que quiera llegar a un acuerdo para aprobar los Presupuestos Regionales para 2025». Para los populares , «a quien tendría que llamar el señor Vélez es a Pedro Sánchez, a quien debería pedirle una reunión para exigirle que cese de una vez su política sectaria de discriminación y castigo hacia la Región de Murcia».
Tras este cruce de declaraciones entre el PSOE y el PP a cuenta de la negociación presupuestaria, Vox también se ha pronunciando diciendo que entienden «perfectametne» que los socialistas se muestren abiertos a aprobar los presupuestos del PP, ya que este grupos «ha asumido las políticas de inmigración ilegal del PSOE y lo ha pactado todo con él».
En opinión de este grupo político «no es ninguna sorpresa» y dicen que seguirán defendiendo «la inmigración legal, ordenada, con capacidad de adaptación y la eliminación del gasto superfluo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.