Secciones
Servicios
Destacamos
La situación actual del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) «está provocando un grave problema para la seguridad y salud de la ciudadanía de la Región de Murcia, para el medio ambiente, así como para la seguridad, integridad física y salud de ... los propios bomberos en el ejercicio de sus funciones». Y esto podría constituir un delito de omisión del deber de socorro por parte del Ejecutivo regional, según entiende el PSOE, que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Superior de la Comunidad, a la que pide que abra diligencias. El escrito se presentó ayer, por lo que el ministerio público no ha respondido todavía.
Los socialistas señalan que el CEIS –que engloba al Ejecutivo regional y a 43 ayuntamientos, todos excepto Murcia y Cartagena– no está en condiciones ahora mismo de ofrecer un servicio óptimo debido «a la merma de efectivos, la eliminación de los sargentos de guardia, la disminución del personal mecánico y el cierre de parques», como el de San Pedro del Pinatar. Todo producido, a juicio del PSOE, por decisiones del Ejecutivo regional, «que han producido que los tiempos de respuesta hayan aumentado, siendo estos tiempos de respuesta claves para la salvaguarda de la vida de las personas que se encuentren en peligro por un incendio, así como del propio medio natural que pueda verse afectado», indica la denuncia.
Asegura el PSOE que la merma en el servicio ya es palpable con hechos concretos. Relatan que hace unas semanas, para atender un incendio en una nave industrial de Cehegín, «se tuvo que proceder al cierre de tres parques de bomberos y se dejó a otros tres con solo dos efectivos». «Podemos imaginarnos qué hubiera pasado si se hubiera dado cualquier otra emergencia, como puede ser un accidente de tráfico», indica el escrito, que invita a la Fiscalía a pedir al CEIS los partes de actuación de ese día.
La denuncia resalta que la merma de efectivos que ha sufrido el CEIS en los últimos cinco años «provoca que el personal deba realizar horas extraordinarias para cubrir el déficit estructural de plantilla existente», pese a las promesas «no cumplidas» por parte del Gobierno regional de que va a sacar nuevas plazas de bombero. En muchas ocasiones, ante intervenciones de importancia, hay que recurrir a trabajadores que se encuentran de libranza para poder prestar el servicio, aseguran los socialistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.