![El PSOE baraja que Francisco Lucas sea candidato único en Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/14/188333034-kTpG--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El PSOE baraja que Francisco Lucas sea candidato único en Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/14/188333034-kTpG--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el momento nadie ha dado el paso para presentarse a las primarias a la Secretaría General del PSRM-PSOE en el municipio de Murcia, pero se habla abiertamente de un candidato único: el diputado en el Congreso Francisco Lucas.
La gestora encabezada por el ... actual presidente de la formación regional, Alfonso Martínez Baños, dio 48 horas (ayer y hoy) para hacer públicas las precandidaturas. Aunque desde hace dos meses suenan los nombres de Lucas y del eurodiputado Marcos Ros, ninguno de los dos confirma su intención de aspirar a sustituir al exalcalde José Antonio Serrano, que dimitió el pasado 29 de noviembre. Hoy es el último día para entrar en la carrera de unas primarias que muchos en el PSOE no ven reñidas.
En el seno de la militancia suena con fuerza que Francisco Lucas será candidato único, aunque eso es algo que no se da por sentado en una formación hecha a los sobresaltos. «En este partido eso puede cambiar en cualquier momento», dicen fuentes socialistas. Y esto es algo que no ponen en duda desde las bases. «Lo mismo tenemos sorpresa. Aquí hay gente que tira para adelante». Sin embargo, muchos se temen que esta vez no habrá lucha de poder debido «al desinterés generalizado» que vive la formación política, con agrupaciones que apenas se reúnen y que siguen a la espera del debate interno posterior al batacazo electoral del 28 de mayo.
Para aspirar a la Secretaría General del PSOE de Murcia hay que presentar un 12% del censo de avales. Teniendo en cuenta que hay 1.100 militantes con derecho a voto en estas primarias, el o los precandidatos deben reunir en ocho días (entre el 16 y las 12.00 horas del 23 de febrero) un mínimo de 132 apoyos. Aunque parezca mucho, es algo que «se reúne fácilmente» y no es esto lo que preocupa a las bases sino que «se hable de personas y no de proyecto político». «El plazo ha sido muy corto. Es democrático, pero no es de participación», señalan militantes de la vieja guardia.
«Abrir un proceso de primarias de un día para otro es reflejo de un momento interno de escasa participación, muy pobre», añaden quienes, además, dan por hecho que Paco Lucas asumirá la responsabilidad porque alguien tiene que dar el paso y «él es la única persona en la que confía Pepe Vélez», el líder regional.
El pasado lunes se reunió la Comité Municipal del PSOE en el centro Puertas de Castilla y allí se debatió la propuesta de la gestora de resolver la situación interina del partido en Murcia cuanto antes y proclamar al nuevo secretario general del 23 al 26 de marzo. Pese a que se planteó una alternativa para aplicar plazos menos ajustados, salió la oficial, «la de las prisas excesivas».
«El que no lo tenga pensado ya, no podrá presentarse», comenta un socialista murciano. No obstante entiende que después de la dimisión de Serrano (y del portavoz Enrique Lorca) «es obligado ir a un congreso o congresillo». En el fondo está de acuerdo en que «hay que reaccionar cuanto antes» porque «hay una situación que no es la deseable».
Hoy se conocerán los nombres del o los precandidatos. En los siguientes ocho días se podrán recoger los avales, que se verificarán el 23 de este mes. En esa misma jornada abrirá el plazo de presentación de recursos, que cerrará el 26 de febrero, y se producirá la proclamación definitiva de los candidatos.
Paralelamente, se abre la campaña de información el 24 de febrero y, finalmente, el 10 de marzo se celebrarán las elecciones y tendrá lugar la proclamación provisional del secretario general.
La Secretaría General de Murcia es de las más importantes de la Región ya que concentra casi una quinta parte de la militancia con derecho a voto en toda la Comunidad. En la consulta que a primeros de noviembre hizo el partido para que la militancia diera el visto bueno a los pactos de Gobierno de Pedro Sánchez estaban convocados 5.205 afiliados. Las agrupaciones con mayor representación en el partido en la capital son Marjales, Murcia Este, Cordillera Sur, Ciudad Sur y Puertas de Castilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.