Borrar
Carmina Fernández, en una imagen de archivo. LV
El PSOE acusa al PP de «intentar sacar rédito partidista» del 'caso Koldo'

El PSOE acusa al PP de «intentar sacar rédito partidista» del 'caso Koldo'

La portavoz Carmina Fernández considera que el partido «no tiene ninguna credibilidad» porque «su historia en la Región es la historia de la corrupción

EP

Jueves, 29 de febrero 2024, 20:08

La portavoz y vicesecretaria general del PSOE en la Región de Murcia, Carmina Fernández, afirmó este jueves que «el PP no tiene ninguna credibilidad porque su historia en la Región es la historia de la corrupción», según informaron fuentes del partido en un comunicado. Fernández reaccionó así a las declaraciones de la portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, quien apuntó que «los tentáculos de la trama corrupta Koldo salpican al PSOE de la Región de Murcia».

Según la dirigente socialista, «es importante que recordemos que un corrupto eligió a dedo a López Miras como su sucesor, cuando se vio obligado a dimitir como presidente de la Región por los escándalos de corrupción». También aseguró que «López Miras conocía la corrupción de su padre político, Pedro Antonio Sánchez, y lo tapó, siguiendo los argumentos del propio PP», y que, por ello, «hace tiempo que debería haber dado explicaciones y asumido responsabilidades políticas». «Evidentemente, lo eligió a dedo para poder mantener sus prácticas corruptas desde Miami, lugar donde se escondió», señaló Fernández, para quien «el PSOE no está hablando de suposiciones o investigaciones, sino de sentencias y hechos probados».

Al hilo de lo anterior, la dirigente socialista recordó que el expresidente de la Región de Murcia y del Partido Popular Pedro Antonio Sánchez «ha sido condenado a tres años de prisión, y a 17 años y tres meses de inhabilitación especial para cargo o empleo público por ser culpable de prevaricación y falsedad». Además, aseguró que «López Miras no cortó su relación con el corrupto Pedro Antonio Sánchez tras su dimisión», y que «de hecho, el Gobierno regional concedió miles de euros a fondo perdido a una empresa del expresidente del PP en el 2021; es decir, cuando ya estaba siendo investigado por corrupción».

Fernández subrayó que el pasado mes de marzo, el Grupo Parlamentario Socialista registró una solicitud de información para que el Gobierno regional dé «explicaciones», pero «nunca recibimos respuesta». «¿Qué tienen que ocultar? Seguimos exigiendo a López Miras que lo aclare. Es sorprendente que el PP se atreva a dar lecciones de transparencia e intentar sacar rédito partidista de la corrupción, cuando los ciudadanos y ciudadanas de la Región llevan cerca de 30 años soportando las tramas corruptas del Partido Popular», apostilló.

Asimismo, la portavoz y vicesecretaria general del PSOE en la Región comentó que «hay que tener muy poca vergüenza para acusar al Partido Socialista de colocar amigos en las entidades que dependen del Gobierno de España cuando todo el mundo sabe que el Partido Popular lleva cerca de 30 años utilizando la comunidad autónoma como agencia de colocación para sus amigos y trapicheos».

En la misma línea, remarcó que «López Miras ha premiado al exdiputado tránsfuga, Francisco Álvarez, con un puesto de asesor en la Consejería de Economía». «Según han informado los medios, el líder actual del PP en la Región firmó ante notario la recompensa que le iba a dar a los diputados y diputadas expulsados de Ciudadanos que le permitieron continuar como presidente durante la pasada legislatura», añadió al respecto.

Por otro lado, la portavoz de los socialistas en la Región apuntó que el PP «también tiene que aclarar la relación del número dos de Alberto Núñez Feijóo, Miguel Tellado, con una de las personas que el juez Ismael Moreno sitúa en lo alto de la trama corrupta del caso que afecta al pago de comisiones en la compra de material sanitario». «¿Quién es ese tal Alberto que aparece en las conversaciones que recoge el sumario del caso? ¿Nos lo aclarará el Partido Popular? ¿Nos intentarán hacer creer que no lo saben, como ocurrió con el 'M. Rajoy' que aparece en los papeles de Bárcenas?», insistió.

Asimismo, Fernández defendió que el PSOE «actúa con ejemplaridad, celeridad y contundencia ante la más mínima sospecha de corrupción». «El Partido Socialista es implacable con la corrupción. Ábalos no está investigado por ningún delito penal, pero el partido consideró que había responsabilidad política porque uno de los afectados era un colaborador de su máxima confianza. Por ello, le pidió el acta de diputado y le ha suspendido de militancia», manifestó.

También recalcó que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una solicitud para la puesta en marcha de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados, con el fin de que «se esclarezca todo lo que está alrededor de la compra de material sanitario, y el PP ya ha asegurado que no la va a apoyar». «Por cierto, el Partido Popular no la ha apoyado porque no quiere que se investiguen, bajo ningún concepto, casos como el de las comisiones millonarias que se llevó el hermano de Isabel Díaz Ayuso por la venta de mascarillas», puntualizó.

«No somos lo mismo. El PP se cargó a su líder Pablo Casado por denunciar la corrupción del hermano de Isabel Díaz Ayuso y el PP destruyó los ordenadores utilizados por Bárcenas a martillazos, haciendo desaparecer cualquier prueba, en lugar de ponerlos a disposición de la justicia», aseveró. Además, subrayó que el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, «está situado al frente del Partido Popular por tapar la corrupción de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid».

«No esperábamos ningún tipo de ética o decencia de una organización como el PP, que pagó su sede de la calle Génova con dinero B», sostuvo Fernández, para concluir que, «con este historial, es vergonzoso que el Partido Popular intente sacar tajada política de la corrupción».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PSOE acusa al PP de «intentar sacar rédito partidista» del 'caso Koldo'