Borrar
Autoridades y otros participantes, ayer durante el encuentro internacional en Murcia. UCAM
Un proyecto europeo busca preservar los bosques con herramientas digitales

Un proyecto europeo busca preservar los bosques con herramientas digitales

El consejero de Medio Ambiente reivindica la gestión forestal de la Comunidad, que participa en una iniciativa junto a universidades y empresas

LV

Murcia

Miércoles, 19 de febrero 2025, 23:55

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, reafirmó ayer «el compromiso» del Gobierno regional «con la sostenibilidad y la gestión forestal». Lo hizo durante la celebración del Congreso Internacional 'Life Token CO2', un evento de referencia en el ámbito ambiental que tuvo lugar en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

El congreso reunió a expertos en ingeniería, ecología, derecho ambiental, economía y desarrollo sostenible, con el objetivo de diseñar estrategias innovadoras para abordar el ciclo de vida del dióxido de carbono desde su emisión hasta su compensación.

Vázquez destacó la importancia de «integrar la gestión forestal con un marco regulador adecuado que favorezca la reducción y compensación de emisiones». También subrayó «el papel clave de los bosques en la mitigación del cambio climático y su contribución a la biodiversidad y el desarrollo económico local».

Congreso en la UCAM

El congreso está organizado por el Grupo de Investigación GAIA y la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social de la UCAM, dirigida por Víctor Meseguer, y forma parte del proyecto europeo Life Token CO₂. En este participan, junto a la UCAM, Orthem, la Universidad de Castilla-La Mancha, SGS, Digiltea y la Comunidad. Este programa, financiado con cerca de tres millones de euros por la Unión Europea, tiene vigencia hasta 2026 y se implementará en parcelas de las comunidades autónomas de Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia. Entre sus objetivos está la creación de herramientas digitales innovadoras para la conservación de los bosques y la reducción de emisiones de carbono.

El consejero citó «las políticas del Gobierno regional en materia de sostenibilidad, resaltando iniciativas como los programas de gestión forestal y de conservación de espacios naturales» También destacó la importancia de incluir cláusulas sociales en los proyectos de desarrollo, con el objetivo de «garantizar el respeto a los derechos humanos y la equidad social».

La presidenta de la UCAM, María Dolores García, destacó «la importancia de la sostenibilidad y la innovación en la gestión de recursos naturales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un proyecto europeo busca preservar los bosques con herramientas digitales