![El PP propone incluir en el Estatuto el cobro de la deuda por infrafinanciación](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201812/21/media/cortadas/132456832--624x392-ka5H--624x392@La%20Verdad.jpg)
![El PP propone incluir en el Estatuto el cobro de la deuda por infrafinanciación](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201812/21/media/cortadas/132456832--624x392-ka5H--624x392@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Viernes, 21 de diciembre 2018, 07:16
Cuando aún está pendiente de aprobarse en el Congreso de los Diputados la última reforma del Estatuto aprobada por la Asamblea Regional, relativa a la supresión de los aforamientos, el PP propuso ayer una nueva modificación para incluir el cobro de la deuda acumulada por el Estado con la Región por el sistema de financiación autonómica aprobado en 2009.
El anuncio lo realizó el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Martínez, durante un desayuno con periodistas en Murcia. El objetivo, precisó, es «incluir una disposición adicional que reconozca el déficit de financiación de la Región y se establezcan mecanismos para saldar la deuda que sufrimos como consecuencia de un sistema de financiación injusto».
Según el cálculo realizado por el Gobierno regional, esta deuda causada por la infrafinanciación ascendería a 7.500 millones de euros. Para Martínez, el mejor instrumento para blindar su cobro es la modificación del Estatuto de Autonomía porque tendrá rango de ley.
El PP pedirá, además, la constitución de una comisión bilateral entre las administraciones nacional y regional para establecer los mecanismos y el calendario «para resarcir el agravio». Martínez citó el precedente del Estatuto de Andalucía, que reconocía la deuda histórica de dicha comunidad y por lo que recibió 1.200 millones de euros.
La propuesta popular busca que el resto de grupos parlamentarios tomen partido, ya que el PP carece de la mayoría suficiente para aprobar una reforma del Estatuto. «Es importante que pasemos a la acción», señaló Martínez, «dado que Murcia es la segunda autonomía peor financiada, y ningún partido de la Asamblea puede estar en contra de una financiación justa para Murcia».
El portavoz popular, que estuvo acompañado de los viceportavoces de su grupo, Isabel María Soler y Domingo Coronado, hizo balance de la legislatura, y destacó que el 96% de las mociones del PP debatidas en pleno fueron aprobadas y el 54% por unanimidad. «Hemos registrado 792 mociones y estamos orgullosos de haber impulsado desde la Asamblea la firma del Pacto Regional del Agua suscrito con PSOE y Ciudadanos», agregó.
En materia legislativa, Martínez señaló que de las 34 leyes aprobadas por la Asamblea, 14 son del PP, entre las que citó la ley de Gratuidad de los Libros de Texto, la de Defensa de los Animales de Compañía, la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la ley de Aceleración Empresarial. Antes de que concluya la legislatura, el PP espera aprobar la Ley de la Música y la norma que modifica la ley de Garantías para Sostenibilidad del Mar Menor y facilitar así a los agricultores la aplicación de cuatro de sus artículos.
Martínez auguró una precampaña «muy larga». Criticó al secretario general del PSOE, Diego Conesa, del que dijo que está en campaña desde que fue nombrado delegado del Gobierno; a Podemos por negarse a tratar nada con los populares; y a Ciudadanos, que se encuentra «inmerso en sus primarias».
Acusó al partido naranja de «poca seriedad» por su enmienda a la totalidad a la Agencia Regional del Clima y Medio Ambiente (Arca) después de tres meses de negociaciones, y mostró su decepción porque, dijo, la posición de Ciudadanos cambió «de la noche a la mañana».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.