Borrar
Alumnos de secundaria a las puertas de un instituto en Murcia en una imagen de archivo. Vicente Vicéns/ AGM
Profesores, padres y sindicatos ven poco realista ampliar la enseñanza obligatoria a los 18

Profesores, padres y sindicatos ven poco realista ampliar la enseñanza obligatoria a los 18

Recuerdan al Gobierno regional que falta espacio en los centros y que sería necesario además modificar dos leyes orgánicas

Martes, 23 de enero 2024, 01:06

¿Debe aumentarse la edad de escolarización obligatoria hasta los 18 años? La música suena bien a la comunidad educativa, que es unánime a la hora de valorar cualquier propuesta que reduzca el abandono escolar y mejore la formación de los jóvenes de la ... Región. La letra, sin embargo, no terminan de verla clara, ya que docentes, padres y sindicatos encuentran, de partida, objeciones de peso a la propuesta, planteada por el Gobierno de Fernando López Miras este fin de semana. El debate sobre la ampliación en dos años, hasta los 18, de la edad de formación obligatoria requeriría además, recuerdan, la modificación de la ley orgánica en la que ahora se establece la educación obligatoria de 6 a 16 años, y de la que establece que la edad mínima para trabajar son los 16 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Profesores, padres y sindicatos ven poco realista ampliar la enseñanza obligatoria a los 18