![La primera ola de calor del verano llegará este fin de semana a la Región con temperaturas de hasta 45 grados](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/09/media/cortadas/VF1KFDV1-kiND-U150197634173giB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La primera ola de calor del verano llegará este fin de semana a la Región con temperaturas de hasta 45 grados](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/09/media/cortadas/VF1KFDV1-kiND-U150197634173giB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María José Timoteo
Lunes, 9 de agosto 2021
Después de un fin de semana con una notable bajada en los termómetros la situación cambiará completamente durante los próximos días. Para esta semana se espera una subida de las temperaturas y la llegada de la primera ola de calor del verano que afectará con fuerza a la Región de Murcia. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas máximas vuelven a ascender considerablemente llegando a alcanzar los 45 grados en Murcia el próximo domingo.
A partir de este miércoles las temperaturas comenzarán a aumentar. La Aemet eleva a nivel naranja por calor a la Región para este miércoles, donde se pueden llegar a lograr los 39 grados en algunos municipios como es el caso de Yecla. Pero será especialmente a partir del fin de semana cuando los termómetros alcancen las cifras más altas. Durante este verano se han vivido episodios de calor extremo, pero todavía no se había producido una ola de calor. Según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, «para hablar de ola de calor se requiere que un episodio de altas temperaturas sea intenso, extenso y duradero».
Las temperaturas van a ser muy altas y desde la Aemet no descartan que se pueda batir algún récord. «La persistencia de las altas temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, tiene repercusiones en la salud de las personas y la posible presencia de polvo en suspensión también empeorará probablemente la calidad del aire», ha advertido Rubén del Campo.
Antes de la ola de calor se espera la llegada de polvo sahariano con concentraciones diarias que pueden superar los 50 µg/m3, quedando por encima del umbral considerado como poco saludable por la OMS. Esta situación afectará a la Región de Murcia a partir de este martes provocando un ascenso de las temperaturas y se puede alargar durante las jornadas siguientes. La entrada de una masa de aire procedente del norte de África cargada de polvo en suspensión eleva las posibilidades de que se produzca una ola de calor.
📢Las 🌡️ van a ser muy altas en buena parte de la #Península y #Baleares a partir del miércoles tanto de día como de noche. Estamos ante una #OlaDeCalor que se prolongará, probablemente, hasta comienzos de la próxima semana.https://t.co/0T9nJSnMnD pic.twitter.com/WVGTFJJCRQ
AEMET (@AEMET_Esp) August 9, 2021
📢Las 🌡️ van a ser muy altas en buena parte de la #Península y #Baleares a partir del miércoles tanto de día como de noche. Estamos ante una #OlaDeCalor que se prolongará, probablemente, hasta comienzos de la próxima semana.https://t.co/0T9nJSnMnD pic.twitter.com/WVGTFJJCRQ
— AEMET (@AEMET_Esp) August 9, 2021
📢Las 🌡️ van a ser muy altas en buena parte de la #Península y #Baleares a partir del miércoles tanto de día como de noche. Estamos ante una #OlaDeCalor que se prolongará, probablemente, hasta comienzos de la próxima semana.https://t.co/0T9nJSnMnD pic.twitter.com/WVGTFJJCRQ
— AEMET (@AEMET_Esp) August 9, 2021
Durante el verano 2021 se han vivido episodios de intenso calor, pero no se han denominado 'ola de calor'. Según explica la Aemet, se considera ola de calor aquel episodio de al menos tres días consecutivos, en el que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas superiores al percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias durante los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000. Estas circunstancias no se habían experimentado durante este verano hasta ahora, cuando según la Aemet se espera que la ola de calor se extienda hasta la próxima semana. En esta ocasión si se considera ola de calor porque si se prevé que este episodio dure más de tres días.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.