

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud confirmó este domingo el primer caso del coronavirus Covid-19 en la Región de Murcia y activó los protocolos asistenciales previstos. La paciente es una mujer de 27 años residente en la pedanía murciana de Churra, según ha podido saber LA VERDAD. La semana pasada estuvo en Madrid, donde se contagió. Se trata, por tanto, de un caso importado. La joven permanece ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital Virgen de La Arrixaca, y sus síntomas son leves, según informó Salud.
A la paciente se le han realizado dos análisis en el servicio de Microbiología de La Arrixaca que han confirmado la presencia del virus. Desde el inicio de la propagación del coronavirus en Europa, en la Región de Murcia se han analizado 150 casos que han resultado negativos.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, informó de que diez contactos de la paciente se encuentran en vigilancia epidemiológica. Dos de ellos, familiares directos, permanecen en aislamiento domiciliaria por precaución, aunque no presentan síntomas. Además, se investiga el vínculo epidemiológico con casos registrados en la Comunidad de Madrid. Varias fuentes concretan que la joven asistió en Madrid a la feria de arte contemporáneo ARCO. Al parecer, durante el viaje estuvo en contacto con al menos otra persona de fuera de la Región de Murcia que también ha dado positivo al coronavirus.
En toda España son ya más de 500 los casos confirmados, y se han registrado una decena de fallecidos, todos ellos personas de edad avanzada con patologías de base. Con el positivo de este domingo en la Región de Murcia, el Covid-19 ha sido detectado ya en todas las comunidades autónomas.
El consejero destacó que el protocolo se siguió de forma adecuada. La paciente llamó al teléfono de emergencias 112 ayer por la mañana al notar síntomas de infección respiratoria. Un equipo del 061 con la protección adecuada recogió la muestra en el domicilio y se solicitó a la paciente que permaneciese en aislamiento en su casa hasta conocer el resultado de la prueba.
A la 1.45 horas, la prueba de PCR dio positivo por segunda vez, y a las 4 de la madrugada la paciente fue ingresada en La Arrixaca, en una habitación de especial aislamiento, también como fija el protocolo. Sus síntomas son leves, por lo que a partir de las primeras 48 horas podría ser enviada a su casa si evoluciona favorablemente, para que se mantenga allí en aislamiento hasta que las pruebas demuestren que ya no hay rastro del virus.
Villegas reiteró el mensaje de tranquilidad y de prudencia que se ha transmitido desde la aparición de la epidemia. «La Región de Murcia está preparada y dispone de los protocolos, los medios sanitarios y de los profesionales más cualificados para la detección y control de casos sospechosos de coronavirus, y para hacer frente a esta contingencia», subrayó.
Para resolver posibles dudas o consultas sobre coronavirus, la Comunidad ha habilitado un teléfono gratuito, el 900 121 212, que hasta ahora atendía de lunes a viernes de 8 a 20 horas, pero que desde este domingo amplía también su horario a los fines de semana. Hasta la fecha se han registrado más de mil llamadas solicitando información. Además, se ha reforzado tanto el servicio de Epidemiología de la Consejería como el servicio de Microbiología de La Arrixaca.
Ante posibles casos sospechosos por síntomas compatibles con infección respiratoria aguda en personas que hayan viajado a áreas en las que se ha registrado evidencia de transmisión, entre ellas Madrid, o que hayan tenido contacto estrecho con un caso probable o confirmado, la recomendación es contactar con el teléfono único de emergencias 112 en lugar de acudir a un centro sanitario. En el 112 les indicarán los pasos a seguir y eviten desplazarse a los hospitales o centros sanitarios.
La Consejería ha tomado diversas medidas preventivas a lo largo de esta semana en coordinación con el Ministerio de Sanidad. Así, han quedado suspendidas todas las jornadas, seminarios o congresos con una afluencia prevista superior a las 25 personas. También se han cancelado las prácticas clínicas de los estudiantes universitarios en los hospitales públicos de la Región, y Salud pide que cada paciente adulto esté acompañado por un único acompañante en los centros sanitarios.
Las recomendaciones que se deben seguir para prevenir contagios son las que marca el Ministerio de Sanidad y que se actualizan tanto en su web como en 'murciasalud.es' . Esencialmente, se trata de evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas, lavarse las manos con frecuencia y extremar la limpieza e higiene. Al toser o estornudar es recomendable utilizar la cara interna del codo para taparse la boca y utilizar pañuelos desechables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.