Borrar
El consejero Javier Celdrán entrega las cuentas a los portavoces parlamentarios. J. M. Rodríguez / AGM
El Presupuesto regional llega a la Asamblea para que pueda ser aprobado a mediados de marzo

El Presupuesto regional llega a la Asamblea para que pueda ser aprobado a mediados de marzo

El Parlamento los admitirá a trámite dentro de una semana y establecerá el calendario de tramitación

Martes, 28 de enero 2020, 14:15

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, entregó este martes al presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, y a los portavoces de los grupos parlamentarios el proyecto de ley de Presupuestos Regionales de 2020 que aprobó este lunes el Consejo de Gobierno. La Mesa de la Asamblea tiene previsto reunirse el martes de la semana que viene para admitirlo a trámite y acto seguido se reunirá la Junta de Portavoces para establecer el calendario de tramitación. La idea del Gobierno regional es que el jueves de la semana próxima comience la presentación por consejerías ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto y que la aprobación definitiva se haga en Pleno a mediados de marzo.

Los Presupuestos, que ascienden a 4.753 millones de euros, 110 más que los que aún están prorrogados, presentan como mayor subida la del 4,3% en el gasto de Educación. Celdrán insistió en la Asamblea que gran parte de ese incremento irá a la contratación de docentes y a cumplir el compromiso del Gobierno regional de retirar de colegios e institutos cubiertas que contienen amianto. También destacó inversiones que suman más de 250 millones para recuperar el Mar Menor y el cumplimiento de compromisos políticos en Cartagena, como la apertura a tiempo completo de la unidad de Hemodinámica del Hospital Santa Lucía, para lo que habrá un millón de euros.

Como era de esperar, los portavoces de Ciudadanos, Juan José Molinar, y de Vox, Juan José Liarte, avanzaron que no tienen previsto enmendar unas cuentas que han elaborado consejeros del primero de esos partidos y condicionado los dirigentes del segundo. Además de veto o 'pin parental', Liarte se mostró especialmente satisfecho de que desaparezcan las subvenciones a sindicatos y patronales y la supresión de beneficios fiscales a empresas del juego.

Frente al bloque de centro-derecha, el PSOE anunció que enmendará el proyecto de Presupuestos que su líder, Diego Conesa, calificó de «vergüenza regional» por el veto parental. Y dio un ultimátum al Ejecutivo de Fernando López Miras para rectificar: «Si no lo hace ni valora nuestra propuesta de consenso básico, y sigue adelante con esta deriva, forzando y rompiendo consensos y normas jurídicas básicas; si no escucha a esta Asamblea Regional y otros órganos le dicen que incumple leyes fundamentales, este Gobierno habrá firmado su sentencia de muerte«. No concretó si esa última afirmación supone reafirmar su interés en presentar una moción de censura, como avanzó en diciembre. También Podemos fue muy crítico con el proyecto de Presupuestos, que consideró «continuistas y derrotistas», según su portavoz, María Marín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Presupuesto regional llega a la Asamblea para que pueda ser aprobado a mediados de marzo