Borrar
Los casi 400 asistentes llenaron el salón de Promenade. Vicente Vicéns / AGM
El presidente saliente de la Croem, ante 400 empresarios: «Miguel, calienta, que juegas»

El presidente saliente de la Croem, ante 400 empresarios: «Miguel, calienta, que juegas»

Autoridades políticas, civiles y militares fueron testigos de la aclamación del nuevo presidente de Croem, respaldado por Garamendi, de la CEOE

Tania Costa

Murcia

Jueves, 20 de junio 2024, 18:51

El salón de celebraciones del restaurante Promenade presentaba ayer un lleno hasta la bandera. Cerca de 400 personas, en su mayoría empresarios, acudieron al acto en el que fue aclamado como presidente de la patronal Croem Miguel López Abad. El nuevo líder contó con el respaldo del máximo responsable de la CEOE, Antonio Garamendi; de Gerardo Cuerva, de Cepyme; Lorenzo Amor, de ATA, y del jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras. Y, por supuesto, su antecesor y mentor, José María Albarracín que, en tono jocoso, le dijo: «Miguel, calienta, que juegas».

Garamendi dio la bienvenida a López Abad con una buena noticia: en la próxima junta de la CEOE propondrá que «Murcia tenga su espacio y su sitio». Como espacio y sitio tuvo el empresario Tomás Fuertes, que escuchó los discursos desde una mesa ubicada en el centro del salón y terminó sentado junto al vicepresidente José Ángel Antelo, en primera fila. También en primera fila estaban los presidentes de las patronales CEIM; de Madrid, Miguel Garrido de la Cierva; de Valencia, Salvador Navarro, que acudió con su secretaria general Esther Guilabert, y la presidenta de la patronal balear Carmen Planas. Más atrás estaban representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En la asamblea de Croem estuvo, además, la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, que también desde la primera fila siguió los discursos, especialmente el de Garamendi, cuando el jefe de la patronal española dijo que, cuando piensa en la Región, le vienen dos cosas a la cabeza: el calor y la falta de infraestructuras. No obstante, reconoció que hay AVE, aunque aclaró que «es lento». Tras las intervenciones, no se vio a Guevara compartiendo mesa y mantel con la élite empresarial regional.

De hecho, entre las grandes ausencias a la proclamación de López Abad se notó la de los representantes del PSOE. Aunque estaban invitados, ni confirmaron asistencia, ni acudieron. No obstante, Vélez fue protagonista por alusiones cuando el presidente Miras, sin nombrarlo expresamente, hizo referencia a su polémica peineta de la segunda sesión del Debate del estado de la Región. Acudieron, además, la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, y alcaldes como José Ballesta, de Murcia; Noelia Arroyo, de Cartagena, Fulgencio Gil, de Lorca, y José Ángel Alfonso, de Molina. Otra regidora que se llevó las miradas y las menciones fue la popular Patricia Fernández, que tras saludar a Miras, estuvo arropando a Abad, archenero, como ella.

Tampoco faltaron a la asamblea Antonio Jiménez y María Eugenia Pérez Parra, de UGT; Santiago Navarro, de CC OO; Mar Peñarrubia y Javier Jódar, de Ceclor; María José Puche, de OMEP; Ana Correa, de COEC; Fernando Gómez, de Proexport; la exconsejera María Dolores Pagán; el presidente del Club Taurino, Alfonso Avilés; el del Consejo Jurídico, Antonio Gómez Fayrén; de Ailimpo, José Antonio García; los consejeros de Economía, Luis Alberto Marín; de Fomento, José Manuel Pancorbo, y de Empleo, Víctor Marín; Ángel Martínez, expresidente de la Cámara de Comercio de Murcia, y Bartolomé Viúdez, de Cajamar. Fueron muchos los empresarios que se acercaron a saludar al expresidente de Croem Tomás Zamora, lo que hizo que se echara en falta a Miguel del Toro, antecesor de Albarracín en el cargo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El presidente saliente de la Croem, ante 400 empresarios: «Miguel, calienta, que juegas»