

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Escolar de la Región someterá a informe este mes el borrador de la nueva orden de la Consejería de Educación, que regula ... el régimen de conciertos educativos desde el próximo curso y hasta 2029, y que sustituirá al que ha estado en vigor desde 2017. Esa orden desató en su día una gran polémica y contestación porque permitió, por primera vez, concertar cursos de Bachillerato y Formación Profesional (FP).
Así, el primer encuentro que presidirá José Francisco Parra, cuyo nombramiento ha sido criticado por su vinculación a la concertada desde sindicatos y asociaciones de padres de la pública, estará precisamente centrado en la enseñanza concertada. Es posible que el propio Parra decida no participar del pleno del Consejo para evitar suspicacias.
La nueva regulación, que aún debe pasar varios filtros, consolida la posibilidad de que los institutos, colegios y otros centros que imparten enseñanzas postobligatorias reciban subvenciones para que los padres de los alumnos no tengan que pagar mensualidades al centro privado.
La orden contempla los requisitos de acceso a los conciertos de carácter singular, esto es, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior, así como su ampliación.
Los criterios hasta ahora vigentes habían sido establecidos mediante la Orden de 14 de julio de 2017, «por la que se dictan instrucciones para la determinación de los criterios prioritarios para el concierto educativo de nuevas unidades para las enseñanzas de Formación Profesional (FP) y Bachillerato».
Así, la normativa consolidará esos conciertos en etapas no obligatorias hasta 2029, lo que no significa que tengan que ampliarse a más colegios. El Consejo Escolar es el órgano de participación de todos los sectores sociales implicados en la programación general de la enseñanza de niveles no universitarios de la Región de Murcia, de consulta y de asesoramiento. Así, su actuación en referencia a la orden elaborada por la Consejería de Educación pasa por emitir un informe, que en cualquier caso tampoco es vinculante.
El borrador establece que el concierto de ciclos formativos de grado medio y grado superior estará orientado a proporcionar al alumnado un elevado grado de cualificación en las competencias profesionales objeto del título estudiado, así como al incremento de las posibilidades de inserción laboral exitosa a corto y medio plazo, y establece una serie de requisitos para que los centros puedan optar a la subvención.
También marca las condiciones que deben cumplir los colegios que quieran solicitar subvenciones para los cursos de Bachillerato, que tampoco es una etapa obligatoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.