Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Murciano de Salud (SMS) prepara una macroconvocatoria de oposiciones con 2.544 plazas en turno libre en total, más otras 115 de promoción ... interna. A las 1.359 plazas de las oposiciones extraordinarias de estabilización, que recibieron ayer el visto bueno tanto de la Mesa Sectorial de Sanidad como de la Mesa General de la Función Pública, se unirán previsiblemente las correspondientes a las ofertas públicas de empleo (OPE) de 2019, 2020 y 2021.
Las oposiciones de estabilización en el Servicio Murciano de Salud recibieron el apoyo de todos los sindicatos salvo Satse, que calificó de «insuficientes» las 377 plazas previstas para Enfermería. Según denunció esta organización, Salud se había comprometido, «como compensación a la crisis de la pandemia», a «la consolidación de 700 plazas estructurales». «El SMS pierde una oportunidad histórica de estabilizar sus plantillas al presentar una oferta de empleo por debajo de la realidad asistencial», lamentó Satse. Los datos presentados por la Administración «no han sido contrastados y se han presentado tarde, y precipitadamente, sin capacidad suficiente de negociación», añadió este sindicato.
Principales categorías Nº de plazas
Enfermería. 377
Cuidados Auxiliares de Enfermería. 271
Celador/ subalterno. 166
Auxiliar Administrativo. 126
Medicina de Familia. 76
Enfermería de Salud Mental. 39
Anestesiología y Reanimación. 25
Psicología Clínica. 23
Anatomía Patológica. 17
Pediatría de Atención Primaria. 13
Farmacia Hospitalaria. 12
Oftalmología. 11
Psiquiatría. 11
Farmacia. 11
Medicina Interna. 10
Oncología Médica. 10
Cirugía General y Digestiva. 9
Comisiones Obreras sí apoyó la propuesta después de arrancar el compromiso del SMS de que habrá, previamente a esta nueva OPE, un concurso de traslados. Este sindicato lamentó, no obstante, que «el cumplimiento de la normativa estatal conlleve que haya varias categorías en las que no se cumplen los criterios para sacar plazas en esta OPE». Por ello, solicitó que «se estudie con detenimiento la posibilidad de incluirlas en próximos procesos de estabilización en el empleo». CC OO apostó, además, por unir las 1.359 plazas de estabilización a las OPE de 2019, 2020 y 2021, lo que supondría convocar 2.544 plazas en total. Fuentes del SMS señalaron que la intención de este departamento es llevar a cabo esta macroconvocatoria conjunta.
También el Sindicato Médico (Cesm) consideró «insuficientes» las 297 plazas para facultativos incluidas en la OPE de estabilización, y lamentó que la Administración haya impuesto «criterios no negociados con las organizaciones sindicales». Cesm votó finalmente sí, aunque «condicionado» a la convocatoria de un concurso de traslados previo.
Como adelantó LA VERDAD, esta OPE de estabilización contará con 1.359 plazas en total, de las que 1.057 se convocarán por el sistema de concurso-oposición y otras 302 por concurso de méritos. Estas últimas se corresponden sobre todo con facultativos. Este proceso extraordinario nace de la Ley de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público, y pretende dar estabilidad a miles de interinos en la administración pública. Las comunidades deben publicar las OPE antes del 1 de junio y resolver como muy tarde en 2024.
Además de las 1.359 plazas del SMS, la Mesa General de la Función Pública dio el visto bueno a otras 214 plazas para la plantilla de personal y servicio de la Comunidad Autónoma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.