Borrar
ARTE. Los restauradores cuidan las tallas de Salzillo, en una imagen de archivo. / LA VERDAD
Cultura no encuentra daños en los Salzillos, pero mantendrá las inspecciones mes y medio
REGIÓN MURCIA

Cultura no encuentra daños en los Salzillos, pero mantendrá las inspecciones mes y medio

Un técnico examinará todos los lunes los pasos de Semana Santa e informará acerca del estado en que se encuentran las imágenes

ANTONIO LÓPEZ

Jueves, 12 de abril 2007, 03:24

El director general de Cultura ordenó ayer que los técnicos de la Centro de Restauración y Conservación de Bienes Culturales de la Comunidad que examinen de forma exhaustiva las tallas de Salzillo que durante la procesión de Viernes Santo se vieron afectadas por la lluvia. Las pruebas las realizarán todos los lunes durante un mes y medio para «dictaminar con total certeza que las imágenes no sufrieron daño alguno».

Un técnico de la dirección general se trasladó el lunes 9 de abril al Museo Salzillo para realizar un análisis técnico a los pasos e imágenes afectadas, para practicar, explicó Noguera, una primera inspección en la que «no se ha observado daños sufridos por el agua y la humedad recibidas durante la procesión del Viernes Santo».

El director general de Cultura explicó que en esta primera prueba los técnicos no han utilizado ningún tipo de maquinas «pues sólo se trataba de llevar a cabo un primer contacto con las tallas, para posteriormente elaborar un plan de trabajo, si estaban afectadas como si no».

Tras este primer reconocimiento, el técnico constató que las tallas no habían sufrido ningún deterioro como consecuencia de la lluvia recibida durante el desfile procesional debido, posiblemente, aclaró Noguera «a la rápida actuación de Amparo Muñoz, restauradora del Museo, quien eliminó inmediatamente los restos de agua con papel secante».

No obstante, los técnicos del Centro de Restauración de Verónicas harán un seguimiento exhaustivo durante las próximas semanas a los pasos procesionales ya que, apunta el director general, «la humedad absorbida por las imágenes o más concretamente por los montes y peanas, que en muchos casos son de corcho, afloraría siempre más tarde, durante el proceso de evaporación de los materiales mojados, produciéndose reblandecimiento de entelados y yesos, o la aparición de pasmados como consecuencia de la condensación de humedad»

Por ello y para actuar con la mayor diligencia, matizó Noguera, «todos los lunes un técnico analizará e informará acerca del estado de las imágenes. Asimismo aclaró que si en alguno de estos estudios se determinará que las tallas se han visto afectadas por la humedad «se trasladarán a un centro de restauración en el que se les realizará un estudio mucho más pormenorizado y se actuará en consecuencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cultura no encuentra daños en los Salzillos, pero mantendrá las inspecciones mes y medio