

Secciones
Servicios
Destacamos
P. GARCÍA
Sábado, 3 de marzo 2007, 02:49
Unos 5.000 visitantes pasaron ayer por la exposición Salzillo, testigo de un siglo que el jueves inauguró el Rey, según informaron fuentes de la organización. Un elevadísimo número de visitantes, ya que las previsiones son de 75.000 personas al mes.
El público estaba ansioso por entrar. Los primeros en hacerlo fueron un matrimonio de Almería, los Berenguer, que habían reservado su entrada por internet hace ya varias semanas.
Atravesaban las puertas del Museo Salzillo a las diez en punto de la mañana, sin esperas ni colas, comentan desde la organización de Salzillo, testigo de un siglo, y contrataban el servicio de audioguías para seguir el recorrido; un servicio que entre los visitantes de ayer tuvo mucho éxito, ya que, deteniéndose en las 28 piezas más relevantes de la muestra, va informando al visitante a lo largo del itinerario que por el Museo Salzillo, la Iglesia de Jesús y la de San Andrés exhibe las más de 300 obras.
No obstante, durante la mañana de ayer, la mayor parte de los visitantes eran grupos de escolares, que, acompañados por sus profesores, no tenían problemas para comprender el contenido de la exposición.
Un ejemplo de ello son los hasta 200 niños de la escuela Juan XXIII, del Ranero (Murcia), que visitaron en grupos la muestra. Para cuatro de ellos, José Burruezo, Víctor Gutiérrez, Cristina Mengual y Juan Ángel Martínez, todos de 11 años, las piezas que más les habían gustado eran La Dolorosa, La Virgen de la Leche y el Belén de Salzillo.
Encanto
También un nutrido grupo de estudiantes del Domingo Valdivieso de Mazarrón estaban entre los madrugadores. «Hemos estado trabajando el contenido de la exposición en clase y lo han entendido muy bien. Hay que reconocer que la ciudad ha hecho un esfuerzo para imbricar los tres espacios y se le puede sacar mucho partido», decía Victoria Lite, la profesora de Historia, sobre los contenidos didácticos.
Los visitantes extrajeros también abundaban ayer por las salas e inmediaciones del Museo Salzillo. Entre ellos, el matrimonio de Nimes Fontanille, desplazado hasta Murcia para ver el Belén de Salzillo, se encontraban el jueves con el impedimento de que estaba cerrado. Un contratiempo superado con creces ante la sorpresa de encontrarse con una muestra tan especial como Salzillo, testigo de un siglo, aseguraban felices antes de entrar a la exposición.
«Estamos encantados porque hay muchos rincones en la ciudad que conservan encanto», comentaban con un manojo de esparto que habían adquirido y explicaban que habían visitado ya el Museo de la Ciudad, el de Artesanía y el Taurino.
Entre los visitantes, profesora y doctoranda -prepara su tesis sobre Nicolás Salzillo- de la Universidad de Bari (sur de Italia) recorrían interesadas las salas. «Es excepcional, me ha gustado mucho por el hilo conductor, de alta calidad intelectual», explicaba la catedrática de Historia del Arte Mimma Pasculli, que había disfrutado especialmente con Santa Cecilia de Roque López y destacaba el redondo recorrido, del nacimiento a la muerte. MÁS INFORMACIÓN I En la página web www.salzillo2007.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.