Borrar
POLÉMICO. Al Gore, en una conferencia. / AP
La casa de Al Gore gasta 20 veces más luz que la media de EE UU
SOCIEDAD

La casa de Al Gore gasta 20 veces más luz que la media de EE UU

El ex vicepresidente, inmerso en una lucha contra el cambio climático, ha sido cuestionado por un grupo de activistas

PEDRO RODRÍGUEZ

Miércoles, 28 de febrero 2007, 03:01

Justo después de que Hollywood en toda su sabiduría haya bendecido a Al Gore como apóstol de la lucha contra el calentamiento global, un grupo de aviesos activistas con indiscretas cifras en la mano han demostrado que todos vivimos en casas de cristal a la hora de tirar la primera piedra contra el cambio climático. Ya que resulta que la lujosa mansión con puertas mecánicas de acceso, veinte habitaciones, ocho cuartos de baño y piscina climatizada con vestuarios, donde reside el número dos de Clinton en una de las barriadas más selectas de la ciudad de Nashville, tiene un consumo de energía eléctrica veinte veces superior al de un hogar medio en Estados Unidos.

De acuerdo a los datos facilitados por el Center for Policy Research de Tennessee, un think-tank empeñado en defender el libre mercado contra hipocresías intervencionistas, la casa de Al Gore devoró durante el año pasado 221.000 kilovatios-hora, lo que supone un estimado recibo de la luz de 1.026 euros mensuales. Más cargos adicionales por concepto de gas natural de 815 euros al mes. A juicio de Drew Johnson, el activista conservador que ha contabilizado la factura energética de la familia Gore, «no me importa nada que cualquier persona se gaste una fortuna en electricidad, pero el problema es cuando uno se dedica a pontificar sobre como debe vivir el resto y es el primero en no seguir sus propias reglas». El ex vicepresidente, por el momento, no ha disputado la veracidad de estas cifras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La casa de Al Gore gasta 20 veces más luz que la media de EE UU