Borrar
TODAS LAS EDADES. Dos mujeres se interesan por la exposición de Salzillo. / VICENTE VICENS/AGM
Siete mil personas han reservado ya su visita para la exposición de Salzillo
Cultura

Siete mil personas han reservado ya su visita para la exposición de Salzillo

La entrada a la muestra es gratuita Las visitas guiadas para grupos cuestan 70 euros y habrá audioguías a 2,5 euros

M. DE LA VIEJA

Miércoles, 7 de febrero 2007, 02:44

La magna exposición Salzillo testigo de un siglo, con la que Murcia rendirá homenaje al más insigne de sus escultores, ha despertado gran expectación. La muestra se inaugurará el próximo 2 de marzo y el acceso a la misma es gratuito mediante reserva de día y hora a través de internet o en las distintas oficinas de información abiertas en la ciudad.

El director general de Cultura, José Miguel Noguera, junto a José Moreno, director de la Fundación Cajamurcia, patrocinadora de la exposición, mostraron ayer a los medios de comunicación el funcionamiento de la página web dispuesta para hacer las reservas.

Noguera se congratuló de que apenas llevaba cuatro días abierta, y ya se habían recibido 498 reservas. De ellas 22 pertenecen a grupos de colegios o institutos, lo que supone que hay ya siete mil personas interesadas en la muestra.

Aparte de www.salzillo2007.es, las reservas para visitar la exposición Salzillo, testigo de un siglo se pueden hacer en las oficinas de información y reservas de la exposición, especialmente habilitadas en: Museo Salzillo; plaza del Cardenal Belluga (antiguo local de Cáritas); Centro Comercial Thader; Museo Santa Clara; Museo Arqueológico (a partir de primeros de marzo); Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia.

Por vez primera en Murcia se contará para la citada exposición con un servicio de audioguías, al precio de 2,50 euros. Además, se puede contratar visitas guiadas al precio de 70 euros, para grupos máximo de 15 personas, en el teléfono 902 101 070. Existe también un teléfono de información de la exposición: 902 929 034.

Las sedes de la exposición son el Museo Salzillo, la iglesia de Nuestro Padre Jesús, y la iglesia parroquial de San Andrés. En dichos ámbitos se han instalado las trescientas obras que componen el discurso expositivo. A la iglesia de Jesús le han instalado juegos de luces especiales, para mayor realce de las piezas y la iglesia de San Andrés está siendo rehabilitada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Siete mil personas han reservado ya su visita para la exposición de Salzillo