

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA F. JIMÉNEZ
Viernes, 2 de febrero 2007, 09:23
Salzillo se convirtió ayer en el verdadero protagonista del Día de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo 2007. Su obra, su época y el entorno en el que vivió uno de los mayores escultores del siglo XVIII, que serán recogidos en la exposición Salzillo, testigo de un siglo, centraron la presentación de las distintas actividades que se van a llevar a cabo durante todo el 2007, año en el que se conmemora el III Centenario del nacimiento de Francisco Salzillo y Alcaraz.
El nutrido programa de actividades que se va a llevar a cabo incluye música, conferencias, teatro y congresos, además de unas rutas turístico culturales que, bajo la denominación Las ciudades de Salzillo, darán a conocer las obras del imaginero, su padre y sus discípulos en otras ciudades murcianas. También quedarán patentes las huellas que las manifestaciones artísticas de la época del barroco y del pensamiento del siglo de oro han dejado en la Región. Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz, el Valle de Ricote y Cieza, así como Jumilla y Yecla, centrarán estos recorridos.
Salzillo, testigo de un siglo ha podido llevarse a cabo gracias a la cesión que museos, iglesias, catedrales, archivos y colecciones particulares de toda España y de Europa han realizado. Pintura, platería, muebles, bocetos, tejidos, instrumentos musicales, maquetas, objetos de culto y esculturas no sólo de Francisco Salzillo, sino de otros grandes escultores como Luisa Roldán, Pedro Duque Cornejo, Luís Salvador Carmona, Nicolás de Bussy y José Risueño, se darán cita en esta exposición. En total, más de 300 obras de incalculable valor histórico y artístico, de las cuales cerca de un centenar han salido de la gubia de Salzillo. Además de las obras del genial imaginero, también se mostrarán piezas de Bernini, Zurbarán, Juan Carreño de Miranda, Paolo de Matteis y Luís Meléndez.
En la presentación celebrada en Fitur estuvieron presentes, además del consejero de Turismo, José Pablo Ruiz Abellán; el consejero de Educación, Juan Ramón Medina Precioso; el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara y el comisario de la exposición, Cristóbal Belda. Cámara se refirió a esta exposición como una de las más importantes y explicó que en ella «todos los ciudadanos van a poder ver cómo era la ciudad en el pasado y el enorme futuro que tiene». Todos los presentes destacaron la calidad de las obras, la riqueza de la exposición y su enorme valor cultural y didáctico.
La muestra, que será gratuita, previa reserva de día y hora, estará abierta desde el próximo 2 de marzo hasta el 31 de julio en el Museo Salzillo y las iglesias de Jesús y San Andrés de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.