Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Martes, 23 de enero 2007, 02:25
La vida y obra de Salzillo trascenderá las fronteras nacionales para llegar como se merece al resto de Europa, aprovechando la celebración del III Centenario del Nacimiento de Salzillo y los numerosos actos culturales que se organizarán en la Región con tal motivo, liderados por el acto estrella, la exposición Salzillo, testigo de un siglo, que «además de dar a conocer la figura universal de uno de los mayores escultores del siglo XVIII, Francisco Salzillo y Alcaraz, introducirá al visitante en la sociedad y forma de vida» de esa época, explicó el consejero de Turismo, José Pablo Ruiz Abellán.
Reservas en la red
Para llegar a todos los rincones de España y los principales mercados turísticos nacionales y extranjeros, la Consejería de Turismo ha ideado un plan de promoción en el que se invertirán 1,5 millones de euros y que tiene como una de sus bases fundamentales la información on-line, a través de una página web que ya está activa y diseñada para ofrecer todo tipo de información. De conciertos, exposiciones, conferencias, teatro y congresos relacionados con este centenario se dará cumplida información, a partir del 1 de febrero, en www.salzillo2007.es
«Tenemos dos tipos de planes de promoción, uno on line: la página web que va a contener información general de Salzillo; sobre la exposición Salzillo, testigo de un siglo; sobre las rutas Las ciudades de Salzillo; y, sobre todas las actividades relacionadas con el centenario que se organicen en la Región», explicó el consejero de Turismo. Además, por primera vez en una exposición en Murcia, la web ofrecerá la posibilidad de reservar plaza para visitar la muestra -con hasta un mes de antelación-, de manera que se acaba con las colas a las puertas del Museo Salzillo, y también reserva de guías, cuyo precio será de 70 euros para grupos de un máximo de 15 personas. Además, la web pondrá a disposición del usuario todo tipo de información útil, entre la que se encuentran detallados callejeros tanto para llegar sin problemas hasta la exposición como para realizar las diferentes rutas turístico-culturales.
Facilitar el acceso
Para todos aquellos visitantes potenciales que no dispongan de acceso a la red, se pondrá a su servicio, a partir del 1 de febrero, oficinas de reserva en la Plaza de San Agustín, 3 y en la Plaza del Cardenal Belluga, en el Museo Salzillo, el Museo de Santa Clara y el Museo Arqueológico de Mucia, así como a través del número de teléfono 902 929034.
La promoción of-line, como la definió Ruiz Abellán, consistirá en una campaña promocional que incluirá anuncios en radio, prensa y televisión, a nivel nacional -prensa y televisión en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Valencia y norte y este de Andalucía- e internacional, que se desarrollará conjuntamente con Turespaña, en nuestros principales mercados turísticos -se hará en prensa y mobiliario urbano de Reino Unido, Alemania y Francia-. Por supuesto, habrá una amplia campaña regional que se desarrollará en todos los soportes publicitarios antes citados.
Para completar esta campaña, la Consejería de Turismo asistirá entre enero y abril de 2007 a un total de 16 ferias regionales, nacionales e internacionales, en las que la imagen de la campaña ocupará un lugar predominante; habrá misiones directas a Alemania y Madrid para presentar la campaña a colectivos de profesionales; y se organizarán viajes de familiarización para prensa nacional y extranjera. También se harán mailing y campañas de promoción en puntos de venta con gran asistencia de público -centros comerciales-.
Para esta campaña de promoción se ha diseñado una imagen para la que se han escogido las obras de Salzillo Santa Clara, que se conserva en las Capuchinas, y el Ángel Anunciador, que se conserva en Las Claras, con las que se han desarrollado los anuncios para prensa, los spot televisivos -de 10, 20 y 30 segundos- y los anuncios para el mobiliario urbano que han sufragado las entidades colaboradoras. A diferencia de lo que sucedió en Huellas, el recorrido por la obra y la época de Salzillo se hará extensivo a toda la Región con la programación y publicación, con todo detalle en la web, de una serie de rutas turístico-culturales, que han sido bautizadas como Las ciudades de Salzillo y que invitarán a los visitantes a pasearse por ciudades como Caravaca, Cartagena, Lorca, Cieza, Ricote, Jumilla, Yecla y, por supuesto, Murcia tras los pasos del escultor y sus contemporáneos.
Guías especializados
Como novedad también en Murcia, Salzillo, testigo de un siglo pondrá a disposición de los visitantes audioguías -2,5 euros- que aportarán la información básica sobre la muestra y sobre las obras expuestas en ella.
Impartidos por el catedrático de Historia del Arte y comisario de Salzillo, testigo de un siglo, Cristóbal Belda, se ofrecerán dos cursos intensivos, en el Centro de Cualificación Turística -uno de ellos ya ha concluido-, que servirán para actualizar y ampliar los conocimientos de los guías sobre la obra de Salzillo y el siglo XVIII y también para poder responder adecuadamente a la demanda que genere Salzillo, testigo de un siglo entre marzo y julio. Los recorridos guiados se ofrecerán en inglés, alemán, francés y, por supuesto, español, y los guías deberán someterse a un examen que les dará o les denegará su capacitación para hacer de guías en la muestra estrella del centenario. La exposición mostrará 300 obras de arte de España, Portugal, Italia, Alemania y Austria, un centenar del propio Salzillo y el resto para contextualizar la muestra, entre las que destacan un boceto de Bernini y obras de Zurbarán, Durero o De Bussy, entre otros artistas de prestigio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.