Borrar
BARROCO. Pedro Noguera, en su domicilio. / V. VICÉNS / AGM
«Salzillo ha marcado el estilo de concebir e la imaginería»
PEDRO NOGUERA PASTOR ESCULTOR SEGUIDOR DE SALZILLO Conteste, por favor

«Salzillo ha marcado el estilo de concebir e la imaginería»

El artista ultima los trabajos que saldrán de su taller para una muestra por el aniversario del famoso escultor

MANUEL HERRERO

Miércoles, 3 de enero 2007, 02:23

Pedro Noguera Pastor nació en plena huerta murciana, en Espinardo, muy cerca del Museo Salzillo. Su padre le infundió este estilo. Pero circunstancias de la vida hicieron que pronto marchase con su padre a Venezuela durante varios años. La permanencia en el extranjero fue larga: 22 años; sin embargo sus hijos, Juan, José y el mismo Pedro, siguieron los caminos de su progenitor y han continuado propagando el estilo salzillesco por toda la Región y pueblos limítrofes, e incluso el hijo de Pedro, del mismo nombre que su padre, asegura la continuidad de la tercera generación en el taller. Ahora se afanan todos en concluir trabajos que se expondrán y serán contemplados en el 2007, año que Murcia dedica a Salzillo en el 300 aniversario de su nacimiento.

- ¿Qué rasgos definiría usted como propiamente salzillescos?

- La dulzura de las imágenes, a veces incluso para mí son demasiado dulces, sobre todo si las comparamos con las esculturas castellanas, de rasgos más duros. Las ropas muestran un gran movimiento, a veces incluso exagerado. Los colores son muy vivos, puramente mediterráneos. Son esculturas muy proporcionadas, concebidas ante todo para el sol y la luz.

- ¿Un nuevo escultor puede establecer en la Región su propio estilo?

- Es muy difícil, incluso a veces diríamos que tienes un tope que te marca el cliente, las cofradías o hermandades y la influencia histórica del propio Salzillo. Te solicitan una imagen igual que aquella que se encuentra en un determinado lugar o que pertenece a la hermandad de otra localidad. Salzillo ha marcado y calado profundamente en el estilo de concebir la imaginería y el arte en Murcia; muchas veces te solicitan copias y esto te limita lo creativo. En cualquier caso tus obras deben transmitir siempre sentimientos, llevar al espectador a otro lugar, a una reflexión interior. El mismo Salzillo también se inspiró en otros escultores anteriores. Por ello no puede sentirse uno mal. Cuando te es posible intentas superar o más bien digamos cambiar, poner unos toques de tu visión personal, si bien nuestra mayor especialidad es hacer tronos.

- Cuelgan de las paredes de su taller varias fotografías de su padre y reproducciones de lo que él hizo. ¿Qué influencia ha dejado en usted?

- Mucha. Y no sólo en mí, también en todos los hermanos que trabajamos en este taller. Yo, a los 12 años, marché con él para Venezuela y le acompañé durante ocho años sobre todo restaurando obras y realizando otras nuevas para el Palacio Miraflores, actual residencia del presidente Chávez. Él dejó en mí una profunda huella.

- Tanto en las imágenes como en los tronos la madera es el elemento básico. ¿Qué maderas utiliza más?

- Las maderas de cedro y de tilo. Ambas no se oponen al moldeamiento con la gubia. También por su durabilidad: el amargor repele a los insectos o la carcoma que pueda afectarles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Salzillo ha marcado el estilo de concebir e la imaginería»