![La inflación sigue su imparable escalada en la Región de Murcia y se dispara hasta el 11,4% en un año](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/12/media/cortadas/inflacion-kXOI-U170963818609XeB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La inflación sigue su imparable escalada en la Región de Murcia y se dispara hasta el 11,4% en un año](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/12/media/cortadas/inflacion-kXOI-U170963818609XeB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los precios siguen disparados y marcan cifras históricas. La inflación escaló en el mes de julio hasta el 11,4% en la Región de Murcia, espoleada por el crecimiento del coste en la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas y los gastos en transporte. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, IPC subió en España hasta el 10,8%, un dato que no se registraba en España desde 1984 y que supone seis décimas más que el mes anterior debido al encarecimiento de la luz y los productos de la cesta de la compra.
En comparación con el mes de junio, último registro antes del publicado por el INE este viernes, el aumento de precios más significativo en la Comunidad se situó en materia de vivienda (2,3%) y en el ocio y la cultura (1,7%). Por el contrario, cayó notablemente el coste en ropa y calzado (-9,6%), a causa de las rebajas, en transporte (-2,3%) y en comunicaciones (-2%). También disminuyeron los precios de los alimentos, aunque tímidamente (0,1%).
De hecho, los precios bajaron en la Región de Murcia un 0,6% en el último mes, la comunidad en la que más desciende, pero la comparación con el mes de julio de 2021 hace que el IPC siga su imparable escalada hasta el 11,4%. En lo que va de año, los precios del combustible, los productos de la cesta de la compra, en menaje, la luz y el gasto en ocio y cultura fueron los que más subieron.
El aumento del IPC en relación al mismo mes del año anterior en la Región de Murcia es igual al experimentado en Aragón y Navarra (11,4%), y se encuentra por detrás de los registrados en Castilla- La Mancha (13,2), Castilla y León (12), La Rioja (11,7), Extremadura y Galicia (11,5%).
Los carburantes bajan de precio respecto a junio, pero este descenso no compensa subidas tales como el 41% en los productos energéticos respecto a julio de hace un año, o de más del 20% en alimentos básicos de la cesta de la compra como los cereales, los huevos o la leche.
Noticia Relacionada
La inflación se afianza, pues, en los dos dígitos y encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3%. Solo fue un espejismo. En mayo escaló hasta el 8,7% y alcanzó el 10,2%, pese a la puesta en marcha del tope al gas y al resto de nuevas iniciativas del Ejecutivo para intentar rebajarla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.