![Los positivos caen por debajo de los cien y se reducen los ingresos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202102/22/media/cortadas/datos-covid-murcia-kSeE--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Los positivos caen por debajo de los cien y se reducen los ingresos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202102/22/media/cortadas/datos-covid-murcia-kSeE--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La curva epidémica sigue en su fase descendente en la Región de Murcia. Salud notificó ayer 93 positivos correspondientes al sábado, un 21% menos que en la misma jornada de la semana anterior. La tasa de incidencia acumulada durante los últimos 14 días está ya por debajo de los 200 casos por 100.000 habitantes.
Actualmente hay 1.678 personas infectadas en la Región, un 64% menos que hace una semana, cuando el número de casos activos era de 4.635. Esto se nota en los hospitales, donde permanecen 342 pacientes de Covid, 41 menos que el viernes y 192 menos que hace siete días. Sin embargo, la mejoría es mucho más lenta en las UCI, donde sigue habiendo más de cien pacientes críticos de Covid (en concreto, 106). Para que la Región pueda desescalar de la actual fase 2 a fase 1, lo que permitiría abrir el interior de bares y restaurantes, la cifra de ingresados en Cuidados Intensivos debe bajar de los cien, según el protocolo de la Consejería.
La menor presión sobre los hospitales permite ir recuperando la actividad quirúrgica y en consultas. El Reina Sofía mantiene abiertas dos plantas Covid de las cinco que llegaron a ocupar los pacientes infectados. Si se mantiene la tendencia, la Gerencia tiene previsto dejar operativa una única planta Covid esta semana. Además, este hospital ha liberado ya la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), que se convirtió en un área de pacientes semicríticos. También en el Morales Meseguer se ha podido recuperar la actividad en el hospital de día quirúrgico, convertido durante semanas en UCI. Los principales hospitales están ya por encima del 70% de actividad en sus quirófanos, según la información facilitada por las Gerencias. También se han recuperado las consultas externas presenciales, que quedaron suspendidas durante el pico de la tercera oleada por el riesgo de brotes.
Pero el número de pacientes que luchan entre la vida y la muerte es muy alto todavía. Salud informó ayer de otras diez defunciones por Covid. Se trata de seis mujeres y cuatro hombres de entre 77 y 90 años. En total, la pandemia se ha cobrado ya 1.411 vidas en la Región.
En cuanto a los 93 nuevos positivos notificados ayer, 26 corresponden al municipio de Murcia, 10 a Lorca, 8 a Cartagena, 6 a Cieza, 5 a Totana, 4 a San Pedro del Pinatar, 3 a Alhama de Murcia, 3 a Molina de Segura y 3 a Las Torres de Cotillas. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Durante la jornada del sábado se realizaron 2.374 pruebas PCR y test de antígenos. El 3,9% tuvieron un resultado positivo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.