Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Facultad de Matemáticas de la UMU. LV
La UMU pondrá en marcha el próximo curso la doble titulación de Matemáticas y Física

La UMU pondrá en marcha el próximo curso la doble titulación de Matemáticas y Física

El programa de estudios está planificado en cinco cursos académicos con solo dos asignaturas más con respecto a los grados convencionales.

ep

Murcia

Martes, 30 de marzo 2021, 11:13

La Universidad de Murcia (UMU) pondrá en marcha el próximo curso el doble grado en Matemáticas y Física. El programa de estudios está planificado en cinco cursos académicos con solo dos asignaturas más con respecto a los grados convencionales. La oferta de este primer año es de diez plazas, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Desde la Universidad apuntan que estos estudios están diseñados para formar profesionales capaces de resolver problemas científicos y técnicos en múltiples áreas, desde la investigación científica a la gestión de la salud, pasando por la industria o el sector financiero. La conveniencia de incluir esta nueva titulación en la oferta de estudios de la UMU está justificada en que gran parte de la tecnología que nos rodea cotidianamente está gobernada por principios de física o por algoritmos matemáticos; desde las técnicas de diagnóstico médico, a los GPS o los sistemas de producción de energía, criptografía o el tratamiento de imágenes.

El doble grado en Matemáticas y Física ofrece una formación centrada tanto en los fenómenos físicos, junto con los modelos y las leyes que los explican, como en el lenguaje matemático, la abstracción y la formalización del proceso deductivo, el método experimental, la instrumentación sofisticada y los métodos computacionales. Esta completa formación permite, por lo tanto, una elevada capacidad de ocupación y adaptación en sectores muy amplios y de vanguardia, en lugares de dirección y de responsabilidad.

Podrían destacarse, entre otros, la investigación básica y aplicada en sectores industriales de alta tecnología y centros de investigación (fotónica, optoelectrónica, medio ambiente, energías alternativas, partículas e interacciones fundamentales, astrofísica, industria aeroespacial, telecomunicaciones, nuevos materiales y tecnologías); instituciones financieras y de seguros (prospección de mercados y análisis de riesgos); gabinetes de asesoramiento científico-técnico e informático (optimización de procesos, redes de comunicación, métodos numéricos, codificación, criptografía); sanidad (física médica); empresas e institutos de estadística; los servicios climáticos, meteorológicos y geofísicos; y la docencia y la comunicación de la ciencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UMU pondrá en marcha el próximo curso la doble titulación de Matemáticas y Física