Secciones
Servicios
Destacamos
Hace dos años, durante la crisis del PP que acabó con el liderazgo de Pablo Casado y la dimisión de Teodoro García Egea, fue la única vez que la política había aparecido en el Barómetro del Cemop como la principal preocupación de los murcianos. Hasta la encuesta de este invierno, cuando ha vuelto al primer escalón de problemas para la sociedad. Un 19,2% de los preguntados considera que el principal son los partidos y la política en general. El dato sube casi 14 puntos frente al último estudio, previo al ciclo electoral del año pasado.
La crispación y polarización, intensificada por los comicios y los pactos de gobierno, ha disparado el número de murcianos preocupados por la política, que ha superado en el primer lugar al desempleo, consolidado hasta ahora como el principal problema. Aunque cae al segundo escalón, solo un 11,1% de los encuestados lo seleccionaron, la mitad que en el barómetro anterior. Eso sí, la tasa se catapulta hasta el 24,2% entre los murcianos en paro.
Además, la economía se mantiene como la mayor preocupación, si se suma el porcentaje de encuestados (8,9%) que han elegido otros problemas económicos relacionados. La elevada inflación, el imparable ascenso de los alquileres y los tipos de interés han mantenido esta opción como una de las primeras en los últimos barómetros del Cemop.
En cualquier caso, otra de las principales conclusiones es que ninguna de las anteriores es la respuesta más repetida. Hasta un 22,2% contestan, simplemente, que «no saben». Además, para el 8% la principal inquietud es el agua, y escala hasta los primeros puestos la movilidad, con un 6,9%.
Otra cuestión donde hay menos debate es la de políticas públicas o medidas prioritarias para el Gobierno regional. Más de un cuarto de los encuestados (28,9%) sostienen que hay que mejorar los servicios públicos, como educación y sanidad. Entre las mujeres la tasa se eleva hasta el 36,5%. No obstante, es una opinión transversal en los encuestados murcianos, que se repite con independencia de la edad, el nivel de estudios o la ideología.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.